Economia y negocios | Actualidad
MOTRIL

El puerto de Motril recupera su senda de crecimiento

Durante toda esta semana tendrá ocupados casi todos sus muelles comerciales con diferentes mercancías

Cargas de mercancías en el puerto de Motril / EUROPA PRESS

Cargas de mercancías en el puerto de Motril

Motril

La semana se ha iniciado en el Puerto de Motril) con la práctica totalidad de sus muelles comerciales ocupados y así continuará los próximos días, con tráficos de mercancías tan variados como palas para aerogeneradores, combustible, dolomita y pasta de papel.

Desde el recinto portuario han destacado las 35.200 toneladas de granel líquido y la exportación de palas para eólicos en tres embarques diferentes, y calculan que a final de esta semana y desde el primero de julio habrán transitado por el puerto un total de 100.000 toneladas.

"Los datos confirman que los tráficos de mercancías en forma de granel líquido, granel sólido y mercancía general están comportándose como lo harían en circunstancias normales, a pesar de la excepcionalidad del momento que hemos atravesado y estamos viviendo", ha indicado el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, que confía en que "las cifras sigan en aumento cuando Marruecos abra sus fronteras y comience a operar el tráfico Ro-Ro con mercancías de las líneas marítimas regulares que nos conectan con el norte de África".

Los números que arroja el mes de julio hasta el momento están en la línea de crecimiento de los que ha registrado junio a su cierre, que ha crecido un 17,6 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.

Ese ascenso ha tenido como "consecuencia directa e inmediata que el dato negativo en el acumulado desde enero, propiciado por la pandemia, baje significativamente y se amortigüen sus efectos".

En el puerto recuerdan que hasta mayo el descenso en el tráfico de mercancías era del 24 por ciento, mientras que en junio ha disminuido hasta el 18,6 por ciento.

García Fuentes espera que "junio marque un punto de inflexión en los tráficos" y poco a poco se recupere la senda de crecimiento previa a la crisis.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00