El Ayuntamiento de Benavente destina 52.500 euros para luchar contra la pobreza hidroenergética
Un total de 182 familias solicitaron ayuda para pagar los recibos de agua y luz

Antonio Vega, concejal de Bienestar Social de Benavente, en la presentación / Cadena SER

Benavente
Las ayudas a la pobreza hidroenergética están siendo un ejemplo más de los estragos que está provocando la crisis del coronavirus… la convocatoria anual de esas subvenciones recientemente resuelta por el Ayuntamiento de Benavente. revelan que este año se ha incrementado el número de familias que no pueden pagar los recibos de la luz y del agua…
El año pasado 182 familias solicitaron ayuda para abonar los recibos adeudados del agua desde el año 2012 o subvención para pagar la factura del gas o de la luz….la mayoría de los solicitantes eran beneficiarios de prestaciones sociales y habituales en la convocatoria… Este año, en pleno estado de alarma, el número de peticiones se ha incrementado hasta casi las 230. Un 23% más y de ese porcentaje, la mayoría nuevos pobres.
Debido a la situación desatada por la pandemia, se ha agilizado este año la resolución de la convocatoria de subvenciones, destina los mismos 52.500 euros en este 2020 a este capítulo pero ya ha avanzado hoy el concejal del área. Antonio Vega, que es posible que se convoquen nuevas ayudas para este próximo otoño con carácter excepcional..
De esos 52.500 euros, 37.500 están destinados a cubrir las facturas de luz, y un total de 16.000 para cubrir las de agua.
Sería una convocatoria exclusivamente destinada a financiar el recibo de la luz o el gas. Insiste también Vega en la conveniencia de redistribuir las ayudas y limitar en función de consumos las subvenciones a la pobreza energética tras constatar que, entre los solicitantes hay familias con un inusitado consumo de luz…
Modificaciones que, en todo caso, no se pondrían en marcha hasta 2022.. dada la actual situación, y siempre con la premisa de no consolidar la caridad institucional.