Deportes
FÚTBOL

Los veinticinco elegidos para la gloria

La Cultural cuenta con una de las plantillas más expertas en la suerte del play-off de ascenso. Aira no podrá contar de partida con dos de los jugadores más utilizados durante la fase regular

La Cultural busca nuevos "héroes" / CYD Leonesa

La Cultural busca nuevos "héroes"

Son los futbolistas llamados a escribir con letras de oro otra brillante página en los anales de la Cultural, que busca ansiadamente el retorno a la liga profesional. Se le presenta una nueva ocasión para la que han sido elegidos veinticinco jugadores, el grueso del primer equipo y tres jóvenes jugadores del filial, entre ellos Diego y Aarón Piñán, los únicos leoneses presentes en la cita y que, aún en un segundo plano, pretenden recoger el testigo de los Santi Santos, Diego Calzado, Viti y compañía, los últimos en hacer realidad el sueño de un ascenso con el equipo de su tierra y de su corazón.

Aarón, el meta Diego y Juan Rodríguez son la aportación del Júpiter a esta fase de ascenso. De los tres, sólo el lateral asturiano disfrutó de minutos (180) en la presente temporada liguera siendo titular en las dos primeras jornadas tras las cuales regresó al filial. En la lista de jugadores que se ha llevado José Manuel Aira a Marbella destaca el regreso de Augusto Galván, uno de los fichajes más llamativos por su procedencia, el Real Madrid Castilla, al que las lesiones relegaron al ostracismo (45 minutos en cinco encuentros).

Ha sido el brasileño el jugador de campo menos utilizado seguido por el capitán Antonio Martínez, que sólo disputó siete partidos (236 minutos), aunque fue titular en el último choque oficial, en Leioa, allí donde la Cultural se conjuró para aprovechar la inercia de una remontada que, al fín y a la postre, le dio una plaza de play-off.  El francés Virgil (462 minutos en 8 partidos) y su compatriota Lucas Giffard, inédito en liga, compensaron con briilantes actuaciones coperas su escaso recorrido liguero.

Leandro Montagud (2520) es el único futbolista del equipo leonés que no se perdió ni un instante de las veintiocho jornadas disputadas hasta el parón. Dioni Villalba (2212) también se convirtió en un fijo para Aira. El delantero, junto con Dani Pichín (1395) el jugador de campo que más partidos disputó (26), fue titular siempre que fue convocado y contó con más minutos que el resto, Leandro al margen. Le siguen Rodas (2096) y Castañeda (2064), además de Kawaya (1953). Ni el zaguero valenciano ni el belga podrán ser alineados contra el Yeclano, perdiendo Aira a dos de sus habituales en las alineaciones. De hecho, el once habitual por minutos jugados sería el formado por Leandro; Aitor, Rodas, Iván González, Castañeda; Alfonso, Sergio Marcos; Pichín, Menudo, Kawaya; Dioni.

Sin embargo, la llegada en invierno de Héctor Hernández (450), que jugó todos los minutos de los cinco partidos tras su fichaje, y la irrupción de Eric Montes (1223), titular en las cinco jornadas anteriores a la interrupción del campeonato, ha variado los roles en algunas demarcaciones. Pero tiene mucho donde elegir el entrenador berciano, que en la última ventana de fichajes añadió a Samu Araújo (83) y Ángel Moreno (287) para cerrar un bloque experto (once integrantes han vivido al menos un ascenso), sólido y extenso en el que Iván González (1890) y Aitor Fernández (1728) se perdieron varios partidos por lesión, y en el que han tenido mucha presencia Alfonso (1759), Sergio Marcos (1617), Menudo (1482) o Luque (1254), sin olvidar el efecto Gudiño (942) y Sergio Benito (696). El argentino, que también deberá cumplir un partido de sanción, y el delantero vallecano son los jugadores que más veces salieron desde el banquillo (11 y 18, respectivamente).

Todos serán necesarios en el play-off excepcional que se avecina, en el día y a día de una larga concentración donde cada sesión de entrenamiento será una oportunidad para corregir la extrañas sensaciones que dejaron los dos amistosos disputados, y porque el cambio de reglamentación permitirá a los técnicos disponer de más recursos. Serán 20 los jugadores convocados y cada equipo podrá hacer cinco sustituciones en tres momentos de cada partido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00