Unas cien personas se suman a la 'bicicletada' convocada por Cuenca en Transición
Recorrieron las principales calles de la ciudad en una reivindicación para reclamar más espacios para los peatones y las bicicletas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LRDGHEXHSBP2TLYCN5WZBQGCVA.jpg?auth=048f748d0618c430a37e49bed87ba6641c9e2c53ccf7cb9168456ae98754d937&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Momento de la 'bicicletada' a su paso por el centro de Cuenca. / Cuenca en Transición
![Momento de la 'bicicletada' a su paso por el centro de Cuenca.](https://cadenaser.com/resizer/v2/LRDGHEXHSBP2TLYCN5WZBQGCVA.jpg?auth=048f748d0618c430a37e49bed87ba6641c9e2c53ccf7cb9168456ae98754d937)
Cuenca
Cerca de cien personas se sumaron en la tarde del sábado 11 de julio a la ‘bicicletada’ convocada por Cuenca en Transición y recorrieron la ciudad conquense mostrando una manera más amable de desplazarse y de usar el espacio urbano. “Se trata de una actividad lúdica y reivindicativa”, dicen desde este colectivo que integran varias asociaciones ecologistas o vecinales, para “pedir medidas al Ayuntamiento para transformar Cuenca y que las personas sean el centro de la ciudad y den sentido al espacio urbano, hasta ahora ocupado mayoritariamente por coches”, apuntan.
La ‘bicicletada’ partió desde el parque de Santa Ana y en Carretería se leyó un manifiesto en el que pidieron “una ciudad mucho más amable donde las personas son el centro y dan sentido al espacio urbano. De todas las edades, capacidades y diversidades. Y donde las personas vivimos y pasamos tiempo en las calles creando barrio, redes de solidaridad y fácilmente ‘bicicleteando’. Y para eso el tráfico debe ser menos, más lento y más pacífico. La pacificación del tráfico es urgente e imprescindible en una ciudad que quiera el buen vivir de su ciudadanía. Por eso, esta ‘bicicletada’ que hacemos hoy tiene como primer motivo la diversión de las participantes en el espacio urbano”.
![Actividades lúdicas y lectura del manifiesto en Carretería.](https://cadenaser.com/resizer/v2/SYML4BJWAZLK7DLB7ENYBWQHMM.jpg?auth=8149a5d223c6193ce83e4762a9f5ca5d51dd8465bafcd52105842cd671a40160&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Actividades lúdicas y lectura del manifiesto en Carretería. / Cuenca en Transición
![Actividades lúdicas y lectura del manifiesto en Carretería.](https://cadenaser.com/resizer/v2/SYML4BJWAZLK7DLB7ENYBWQHMM.jpg?auth=8149a5d223c6193ce83e4762a9f5ca5d51dd8465bafcd52105842cd671a40160)
Actividades lúdicas y lectura del manifiesto en Carretería. / Cuenca en Transición
Creemos que la Cuenca del futuro requiere de una reconversión urbanística que puede ser baja en coste, pero sin duda debe ser alta en intenciones y transformación, y que además solo puede venir ejecutada por el Ayuntamiento de Cuenca. Si bien, estamos en contacto y la disposición parece buena, creemos que las medidas que eran urgentes no se han implantado, habiendo habido una ocasión estupenda durante el confinamiento y la reapertura en fases de la ciudad. Cuenca dispone, al menos desde 2005, de planes y proyectos sin desarrollar para mejorar el espacio público, para hacerlo más amable y accesible. Por eso, el segundo motivo de esta ‘bicicletada’ es pedir una vez más con insistencia, al Ayuntamiento, la ejecución urgente de las medidas acordadas el pasado abril. Seguimos esperando el documento que nos mostraron en junio y que incluía peatonalizaciones, reducción de carriles coche para agrandar aceras y eliminación de los pulsadores en los semáforos. ¡Es el momento de pasar del Plan a la Acción decidida!
Queremos una Cuenca con calles y plazas que tengan menos coches para que haya espacio para el encuentro, la convivencia, el juego y el paseo. Una ciudad para que las personas de todas las edades podamos movernos solas o acompañadas con tranquilidad, comodidad y seguridad, con poco tráfico y velocidad y sin depender tanto de los tiempos de los semáforos. Cuenca tiene un tamaño ideal donde las más peques podemos desplazarnos con autonomía andando o en bici sin que nuestras familias nos lleven en coche.
Desde Cuenca en Transición os pedimos responsabilidad y que cumpláis las recomendaciones Covid. Esta "nueva normalidad" a la que nos aboca la pandemia debe convertirse en la oportunidad para mejorar y cambiar Cuenca. Así lo han entendido numerosas ciudades de España y Europa, pasando a la acción con el denominado "Urbanismo Táctico":
![Piden medidas al Ayuntamiento para transformar Cuenca y que las personas sean el centro de la ciudad.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FLUJYZFLNNMBVHCUDKULRGTOQE.jpg?auth=7a343d114c7daedbe36b5954a91b6a0a24d172f6d869f7963f12cff90e7c6c70&quality=70&width=650&height=336&smart=true)
Piden medidas al Ayuntamiento para transformar Cuenca y que las personas sean el centro de la ciudad. / Cuenca en Transición
![Piden medidas al Ayuntamiento para transformar Cuenca y que las personas sean el centro de la ciudad.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FLUJYZFLNNMBVHCUDKULRGTOQE.jpg?auth=7a343d114c7daedbe36b5954a91b6a0a24d172f6d869f7963f12cff90e7c6c70)
Piden medidas al Ayuntamiento para transformar Cuenca y que las personas sean el centro de la ciudad. / Cuenca en Transición
· Ampliando espacio peatonal y creando y ampliando vías ciclistas.
· Promoviendo el Camino Escolar para que las niñas y niños lleguen andando a su escuela.
· Generando Itinerarios de Prioridad Peatonal, evitando rodeos a los peatones y garantizando su comodidad y seguridad, mediante la continuidad de las aceras en los cruces.
· Definiendo Barrios de Prioridad Residencial, evitando el tráfico de paso ajeno a los accesos al vecindario.
· Generando una Red Básica de Vías Ciclistas, que unan los barrios con el centro urbano, centros educativos y de trabajo.
Para terminar, os contamos que “Cuenca en Transición” está abierta a que os unáis o paséis a ver cómo nos reunimos.
Queremos impulsar acciones concretas en transición hacia una ciudad baja en emisiones y contaminación, y alta en solidaridad y bienestar.
Seguiremos haciendo ‘bicicletadas’, parking days y otras movilizaciones que impliquen un uso del espacio público de manera pacífica y visible, acercando la ciudad al modo de vida que queremos.
También tenemos grupos de trabajo sobre calidad del aire, aguas, riberas y ríos, residuos cero y economía local de base agroecológica.
Y, sin más, agradeceros vuestra presencia aquí y ¡¡¡sigamos pedaleando y viviendo las calles de Cuenca!
Las organizaciones que componen en la actualidad “Cuenca en Transición” son, además de personas a título individual: Amigos de los Ríos de Cuenca, Asociación VMP de Cuenca, Ecologistas en Acción de Cuenca, FAMPA de Cuenca, Fridays for Future Cuenca, Limpiando Cuenca, Madres por el Clima de Cuenca, Oxfam Intermón de Cuenca y Urbicuenca. Cuenca en Transición incorporará (sin prisas) a muchos otros colectivos con fines similares.