Escarrer cree que la mascarilla obligatoria tendría que haberse "consensuado"
Según el consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, esta medida ha "perjudicado" el ritmo de las reservas hoteleras de "forma importante"

El consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Palma
El uso obligatorio de mascarillas en los espacios públicos abiertos que entrará en vigor en Baleares el próximo lunes, "es una medida que se tendría que haber consensuado previamente con los empresarios y otros agentes sociales", ha indicado este viernes el consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer Jaume.
Escarrer, durante la asamblea general telemática celebrada por la cadena hotelera y a la pregunta formulada por un accionista sobre la decisión del Govern de hacer obligatorio el empleo de la mascarilla, ha precisado que esta medida ha "perjudicado" en la ultimas 48 horas el ritmo de las reservas hoteleras de "forma importante"
El consejero delegado de Meliá ha matizado que resulta "muy complicado" el balance entre mantener medidas de seguridad sanitaria y abrir la economía lentamente y que se debe fomentar el uso de la mascarilla, "pero ante la necesidad de llevarla constantemente, han preferido optar por otros destinos españoles de costa que no son tan estrictos en este sentido"