Las carreteras alicantinas registran 84 accidentes con bicicleta implicada en lo que va de 2020
Según datos de la DGT, cada año se producen, de media, más de 250 accidentes que dejan alrededor de cinco fallecimientos anuales, unos 30 heridos graves y más de 200 heridos leves

Accidentes de ciclistas / EFE

Alicante
Los accidentes de tráfico en los que se ve implicada una bicicleta siguen a la orden del día en las carreteras de la provincia.
Según datos de la DGT, cada año se producen, de media, más de 250 accidentes que dejan alrededor de cinco fallecimientos anuales, unos 30 heridos graves y más de 200 heridos leves.
En lo que llevamos de 2020, y a pesar del periodo de confinamiento, se han producido ya 84 accidentes con bicicleta implicada en los que una persona ha perdido la vida, 11 han resultado heridos graves y 84 heridos leves.
Del 1 de enero al 13 de marzo, un día antes de que se declarara el estado de alarma, se produjeron 56 accidentes con 98 vehículos implicados, un fallecido, 5 heridos graves y 59 heridos leves. Durante el estado de alarma, se dieron 23 accidentes con 40 vehículos implicados, 6 heridos graves y 18 heridos leves. Precisamente, y para aliviar las medidas del confinamiento, el Gobierno Central permitió salir a realizar deporte, lo que provocó que muchas personas cogieran la bici y hubiera una avalancha de incidentes. Una vez que se ha levantado ese estado de alarma y hasta el día 8 de julio, solo se han producido 5 accidentes, con 11 vehículos implicados y 7 heridos leves.
Manuel Guijarro, exciclista profesional, asegura que "sigue existiendo un problema de concienciación en muchos de los conductores que ven al ciclista como un estorbo. De hecho, afirma, que son increpados por muchos vehículos. Recuerda que un coche debe adelantar a un ciclista dejando un metro y medio de distancia.
El sanvicentero declara que los puntos más peligrosos son las carreteras de acceso a los puertos de montaña donde se concentran muchos vehículos y bicicletas. En Alicante, por ejemplo, el acceso a Aitana o al Maigmó.
Manuel Guijarro: "Los accesos a los puertos de montaña son puntos calientes"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Recuerda Guijarro que siempre es recomendable salir, como mínimo de dos en dos e ir en paralelo porque está comprobado que se reduce el riesgo de sufrir un accidente. Asimismo, asegura que los carriles bici no están adaptados a la normativa europea y que en países como Holanda o Alemania toda la población está concienciada en el uso de la bicicleta para ir a trabajar o para hacer deporte.
Suceso en Mutxamel
La Guardia Civil ha identificado a un conductor que, presuntamente, se dio a la fuga el pasado 28 de junio tras colisionar contra un ciclista y abandonar el lugar del accidente en la localidad de Mutxamel.
El presunto autor, es un vecino de Xixona. Tras realizar una maniobra de adelantamiento, ocupó el carril contrario y colisionó de forma lateral contra el ciclista, que cayó al suelo y resultó herido grave. El conductor ha quedado en calidad de investigado por un delito de abandono de lugar del accidente.

Daniel Rodríguez
Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....