Política | Actualidad

El rastro de València abre este domingo en su nueva ubicación de Tarongers

El aforo se reduce a la mitad, así que cada vendedor instalará su puesto cada quince días

El alcalde de València, Joan Ribó y el concejal Carlos Galiana en una visita a la nueva ubicación / Ajuntament de València

El alcalde de València, Joan Ribó y el concejal Carlos Galiana en una visita a la nueva ubicación

Valencia

El domingo día 12 julio reabre el rastro de València, en su nueva ubicación en la Avenida de Tarongers, en el jardín Amelia Chiner. una nueva zona verde con más de 12.000 metros cuadrados en la confluencia de la avenida con la calle Lluís Peixó, para reubicar a los 571 puestos que históricamente se instalaban los domingos y festivos junto al estadio de Mestalla.

Se han establecido dos turnos de venta, el primero comenzará este domingo y el segundo el día 19, de 8 de la mañana a dos de la tarde, según cuenta en la SER Agustín Sole, vendedor de trastos viejos- reciclaje que fue vicepresidente de la asociación "Amigos y Compradores" del rastro.

Se alternarán cada 15 días, hasta el próximo 18 de octubre, pero también se abrirá el rastro el 9 de octubre viernes, porque el reglamento les permite vender cuando haya una fiesta entre semana ,que caiga entre el miércoles y el viernes. Sole, está satisfecho y esperanzado porque estos meses de confinamiento han sido muy duros, confía en que la gente se anime a volver y destaca que todo es nuevo, esta todo ordenado ya que se han marcado los límites de los puestos  y se han instalado merenderos, servicios y arbolado.-.

Por su parte el concejal de comercio Carlos Galiana destaca que por fin vuelve el rastro después de meses de inactividad y  pide a los valencianos que acudan al rastro que actúen con responsabilidad y mantengan las medidas anti Covid-19, no obstante el ayuntamiento repartirá un “ kit” con mascarilla e hidroalcohol.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00