SER Deportivos ValenciaSER Deportivos Valencia
Deportes
LEGANÉS - VALENCIA (DOM 19:30)

La Europa League vuelve a estar muy a tiro

El Valencia está a un punto de la Real Sociedad, que es séptimo, y a tres del Getafe, que es quinto

Imagen del gol de Kondogbia en el partido entre ambos equipos de la temporada pasada / Getty Images

Imagen del gol de Kondogbia en el partido entre ambos equipos de la temporada pasada

Valencia

Europa sigue esperando al Valencia. Hace una jornada la cosa se había puesto muy complicada, pero la última fecha ha sido tremendamente positiva, porque a la victoria sufrida contra el Valladolid se han unido las derrotas del Getafe, de la Real Sociedad y del Athletic de Bilbao. Ahora mismo, y dando por hecho que el Villarreal ya se ha escapado, hay cinco equipos que aspiran a dos posiciones europeas.

La cosa está de la siguiente manera: 6º Getafe con 53 puntos, 7º Real Sociedad con 51, 8º Valencia con 50, 9º Granada con 50 y 10º Athletic con 48. Aunque también conviene recordar que el Valencia tiene perdido el gol average particular con los dos equipos que le preceden, con lo que a la Real Sociedad le tiene que remontar dos puntos y al Getafe cuatro.

El calendario para el Valencia es, a priori, bastante asequible. Lo fue básicamente desde el comienzo de esta mini liga de once partidos post confinamiento y lo es aún más en esta recta final de la competición. El último partido ya fue ante un rival con los deberes de permanencia prácticamente conseguidos y, aunque el Valencia sufrió bastante, sacó adelante la victoria; y lo puede seguir siendo en las tres últimas jornadas. En ésta ante un Leganés que tiene ya sólo remotas opciones de salvación, en la penúltima ante un Espanyol ya matemáticamente descendido a Segunda División y en la última ante un Sevilla que probablemente ya tenga certificada su clasificación para la Champions.

Pero volvemos a la asignatura pendiente que se ha convertido en un lastre sobre todo en la segunda vuelta de la competición: ganar fuera de casa. Desde que lo consiguió el 7 de diciembre del año pasado en el derbi disputado en el Estadio Ciudad de Valencia contra el Levante por 2-4, no ha vuelto a sumar de tres en ningún desplazamiento. Han sido nueve partidos a domicilio desde entonces en los que ha acumulado seis derrotas y tres empates. La secuencia que tratará de cerrar en Butarque es la siguiente: Valladolid 1 - Valencia 1, Mallorca 4 - Valencia 1, Getafe 3 - Valencia 0, Real Sociedad 3 - Valencia 0, Alavés 1 - Valencia 1, Real Madrid 3 - Valencia 0, Eibar 1 - Valencia 0, Villarreal 2 - Valencia 0 y Granada 2 - Valencia 2.

Hay que remontarse al final de la temporada 2011-2012 y al comienzo de la 2012-2013 para encontrar una racha idéntica tan negativa. En aquella ocasión la estadística se fue hasta los doce partidos sin ganar fuera de casa, con tres empates y nueve derrotas. Fue una época en la que Unai Emery dejó de ser entrenador del Valencia, la temporada siguiente empezó con Mauricio Pellegrino y el final de la racha se dio ya con Ernesto Valverde en el banquillo. Vamos que en esa seguidilla de partidos sin ganar fuera de casa hubo tres entrenadores diferentes. En la actual ha habido dos, primero Celades y ahora Voro.

Pero realmente Butarque es un campo propicio para lograr romper esta tendencia. Al Valencia se le da de maravilla jugar allí porque ha obtenido dos victorias y un empate en sus tres únicos desplazamientos en Liga. En el primer encuentro ganó por 1-2 en la campaña 2016-2017 al remontar con goles de Mario Suárez y Nani el tanto inicial del equipo madrileño. En la siguiente temporada se impuso por 0-1 con tanto de Rodrigo Moreno. Y en el tercer partido, el de la temporada pasada, Kondogbia adelantó al Valencia en el minuto 21, pero a dos del final Braithwite estableció la igualada y dio al Leganés el único punto obtenido hasta el momento en Butarque contra el Valencia. Pero la estadística positiva continúa en Copa porque hubo un enfrentamiento entre ambos equipos en el torneo del ko de la temporada 16-17 que finalizó con victoria visitante por 1-3, con goles de Munir, Medrán y Bakkali ¡Vaya tres!

En el Leganés la principal característica negativa es la ausencia de gol. El mercado invernal fue una losa en ese aspecto de la que no se ha conseguido recuperar. Primero se le fue En-Nesyri al Sevilla y después, aun ya con el mercado cerrado, el Barça les robó a Braithwaite. Desde que se fue En-Nesyri el Leganés ha marcado sólo 9 goles en 16 partidos. Desde que se fue Braithwaite ha marcado sólo 7 en los últimos 11 encuentros. Y es más, de esos nueve goles que ha marcado desde principio de enero hasta la fecha, cinco de ellos los hizo Óscar Rodríguez, que tampoco está disponible para Javier Aguirre desde hace ya unas jornadas.

En lo deportivo en el Valencia, pocas novedades. Siguen siendo baja por lesión Piccini, Rodrigo y Gayá, pero lo más destacable es que dos jugadores que sí que estuvieron dentro de la última convocatoria para recibir al Real Valladolid, pero que no estaban en plenas condiciones y, de hecho, no disputaron ni un minuto, ahora sí que están completamente disponibles. Son Ferran Torres y Jaume Costa, que podrían ser incluso titulares después de que hayan pasado cinco días de margen entre un partido y otro.

Carlos Martínez Reyero

Carlos Martínez Reyero

Redactor de Deportes en Radio Valencia y director de "Off the Record"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00