Sociedad | Actualidad

El 85 % de la población tuvo una adaptación alta o media al confinamiento, según un estudio de la UMU

El 85 % de la población tuvo una adaptación alta o media al confinamiento, según un estudio de la UMU / getty images

El 85 % de la población tuvo una adaptación alta o media al confinamiento, según un estudio de la UMU

Murcia

El 85 % de la población tuvo un grado de adaptación alto o medio a las circunstancias del confinamiento por el coronavirus, lo que en más de la mitad de los casos se tradujo en una situación de bienestar psicológico, según un estudio de la Universidad de Murcia.

Codirigido por el psicólogo y profesor asociado Óscar Sánchez, mide el grado de resiliencia y el papel de esa capacidad de adaptarse a situaciones adversas frente a la pandemia para mejorar el bienestar y reducir el estrés postraumático.

Se ha llevado a cabo con solo 179 encuestas por internet al comienzo de las fases de desescalada e indica que un 55 % de la población presentó un grado de resiliencia medio y un 30 %, alto, frente al 15 % que lo tuvo bajo.

Entre los que mejor se adaptaron, un 51,3 % de ellos tuvieron además un alto grado de bienestar psicológico, por lo que ambas variables están relacionadas.

Del estudio concluyen también que la resiliencia es un factor protector ante el estrés postraumático, cuyos síntomas han tenido mayor presencia entre el personal sanitario y entre quienes estuvieron confinados sin poder trabajar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00