Comienzan las obras en el atrio de Santa María
Tendrán un plazo de ejecución de siete meses y un presupuesto de 400.000 euros

Comienzan las obras en atrio de Santa María / Ayuntamiento de Lorca

Lorca
Las obras de remodelación y urbanización del atrio de la iglesia medieval de Santa María de Lorca han comenzado este viernes con el derribo de una vivienda adosada al templo, que tras esta intervención quedará como un edificio exento situado en el centro de la plaza.
Las obras tienen un presupuesto autonómico de casi 400.000 euros y un plazo de ejecución de siete meses, e incluyen la remodelación del acceso a la iglesia de estilo gótico para hacer más cómoda y accesible la entrada, mejoras en el pavimento, la iluminación y el mobiliario urbano.
El alcalde, Diego José Mateos, ha supervisado el inicio de las obras acompañado por las ediles de Cultura y Fomento, Ángeles Mazuecos e Isabel Casalduero, y por el presidente de la Federación San Clemente, Luis Torres del Alcázar, ya que este colectivo convertirá la iglesia en el museo Ciufront (Ciudad de Frontera) sobre la historia medieval de la ciudad.
Las obras permitirán la remodelación integral de todo el entorno del templo, cuya restauración terminó a finales de 2019 el entonces Ministerio de Fomento, que dedicó a la rehabilitación de la iglesia desacralizada un millón de euros.
El alcalde ha anunciado durante su visita que también se ejecutarán obras de adecuación en el interior del templo previas a su musealización, como la construcción de aseos, la instalación del sistema eléctrico y de una herramienta que impida a las palomas acceder y anidar dentro de Santa María.
El presidente de la Federación San Clemente se ha mostrado satisfecho del inicio de las obras exteriores e interiores y sobre estas últimas ha dicho que son necesarias para la musealización posterior del templo, para las que su colectivo busca 300.000 euros de financiación.
Torres del Alcázar ha dicho esperar que la iglesia pueda ser abierta a visitas el 23 de noviembre, en coincidencia con la festividad del patrón de la ciudad, San Clemente, si las obras interiores han concluido y el edificio es practicable.