Vuelven los Encuentros de Verano de la UVa y girarán en torno a la Tierra
Estos encuentros se celebrarán en los jardines del Palacio de Santa Cruz los días 16, 17 y 18 de julio de forma presencial y con las medidas de seguridad necesarias por la pandemia

Programa especial UVa: II Encuentros de Verano
45:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valladolid
La Universidad de Valladolid celebrará sus II Encuentros de Verano bajo la premisa de hablar sobre la tierra y todo lo que rodea este concepto: territorio, Tierra como planeta, patria, terreno. Se abordarán cuestiones relacionadas con la despoblación, la identidad que tenemos como individuos y como sociedad. Y todo ello en las ponencias de reconocidas personalidades de la cultura, la ciencia y el ámbito académico.
Los encuentros se dividen en distintos apartados. En un primer bloque, que se celebrará el jueves 16, se hablará del sentido de pertenencia a una tierra, de la patria y lo que ello significa: la tribu, la vuelta a casa, el sabor de la tierra, las heridas escondidas bajo la tierra.
El segundo bloque mira a la tierra como planeta: su presencia en el universo, su fuerza y sus amenazas, su futuro, su sonido y se hablará de ello el viernes 18 por la mañana. Mientras que por la tarde se desarrollará el tercer bloque que nos llevará a la raíz, a la tierra como territorio.
Los encuentros se completan con una cena temática dedicada a Miguel Delibes, un homenaje al escritor en el año del centenario de su nacimiento, y con la visita a las Bodegas Menade.

Diego Merayo
Es locutor, redactor y productor en Radio Valladolid, emisora en la que desarrolla su carrera profesional...