Sociedad | Actualidad

Practicamente controlado el incendio forestal del Cerro Gordo en Caravaca

Según el alcalde de Caravaca, habrían ardido entre 50 y 60 hectáreas de una masa forestal de gran valor ambiental

Efectivos del plan Infomur trabajan para sofocar un incendio forestal en Cerro Gordo en Caravaca / Imágenes facilitadas por helicóptero ACOVI

Efectivos del plan Infomur trabajan para sofocar un incendio forestal en Cerro Gordo en Caravaca

Murcia

Unas 150 personas y 9 helicópteros y aviones anfibios de los Gobiernos central, murciano y castellanomanchego trabajaron desde primeras horas de la tarde en "uno de los incendios más importantes de los ultimos años en la región", según el alcalde de Caravaca, José Francisco Garcia.

Según el 112, más de un centenar de llamadas daban aviso a partir de las 14:10 horas de la gran columna de humo blanco del fuego en una zona de pinar relativamente denso y matorral en el monte de casi 1.200 metros de altitud.

En la zona trabajan 6 helicopteros y se han solicitado dos aviones anfibio

En la zona trabajan 6 helicopteros y se han solicitado dos aviones anfibio / 112

En la zona trabajan 6 helicopteros y se han solicitado dos aviones anfibio

En la zona trabajan 6 helicopteros y se han solicitado dos aviones anfibio / 112

Según el alcalde de Caravaca, el importante número de medios, especialmente los aéreos han sido claves para controlar el incendio, que cuando se iniciaba preocupaba mucho, porque se trata de un área de 8.000 hectáreas de gran valor ambiental. Pero, añade, afortunadamente se "queda en un susto de entre 50 y 60 hectáreas".

Efectivos del plan Infomur trabajan para sofocar un incendio forestal en Cerro Gordo en Caravaca

Efectivos del plan Infomur trabajan para sofocar un incendio forestal en Cerro Gordo en Caravaca / 112

Efectivos del plan Infomur trabajan para sofocar un incendio forestal en Cerro Gordo en Caravaca

Efectivos del plan Infomur trabajan para sofocar un incendio forestal en Cerro Gordo en Caravaca / 112

El origen de este incendio estaría en un rayo caido la noche anterior en una tomenta seca, que ha originado seis incendios en la región de Murcia.

El director general de Seguridad Ciudadana y Emergencias; Antonio Luís Mula aseguraba que tenían medios suficientes y que confiaban en poder tener controlado el incendio antes de que anochezca.

 En el lugar del incendio trabajan 6 brigadas forestales, agentes medioambientales, Protección Civil de Caravaca y vigilancia forestal de Cehegín.

Con el camino que va de la sierra del Buitre al Nevazo cortado al tráfico,descargaron agua mientras hubo luz, los helicópteros de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias murciana con base en Alcantarilla, la sierra de La Pila y Zarcilla de Ramos (Lorca) y un helicóptero bombardero Kamov, coordinados por otro murciano que ha sido sustituido a media tarde por uno castellanomanchego.

Este Gobierno autonómico vecino ha enviado en ayuda del murciano dos helicópteros de extinción desde Albacete con sus correspondiente brigadas.

El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ha dispuesto dos aviones anfibios con mayor capacidad de carga que rociaron  el agua de río Segura que toman del pantano del Cenajo, ya en la provincia de Albacete, distante de Caravaca unos 50 kilómetros por carretera, mientras que los helicópteros lo hacen de balsas de riego o fuentes más cercanas.

A últimas horas del día los aviones refrescaron la zona y durante toda la noche y mañana quedarán retenes de vigilancia en la zona.

 

Ana González

Ana González

Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00