El PP habla de "victoria" de los ganaderos e IU acusa a los populares de "incendiarios"

El presidente regional Fernando López Miras y el presidente del PP de Lorca, Fulgencio Gil, reunidos con representantes del sector ganadero lorquino / PP Lorca

Lorca
El PP ha considerado que los ganaderos han obtenido una "primera victoria" en la mesa de negociación con el Ayuntamiento de Lorca sobre el cambio de la normativa municipal para la construcción de granjas, que deberán estar alejadas 1,5 kilómetros de los núcleos de población rural.
Se ha "congratulado" de que el equipo de Gobierno local (PSOE-Cs) haya decidido retirar la moción que se iba a debatir en el próximo pleno municipal para suspender todas las licencias en curso hasta la modificación del plan urbano.
Según el PP, los ganaderos también han logrado limitar las restricciones sobre las distancias de las granjas al sector porcino.
Desde IU-V, han criticado la actitud "incendiaria" de los populares y su concejala Gloria Martín les ha pedido que se respete la Mesa de Diálogo entre vecinos y ganaderos y se aparte "de la mentira y la demagogia".
Martín ha recordado que este cambio del PGOM sólo afectará a las explotaciones que se pretendan construir (no a las ya construidas) a menos de 1.500 metros de los núcleos rurales de pedanías, centros sanitarios y educativos.
Para la edil de IU-Verdes es “indigno” tratar de “arañar un puñado de votos” a costa de agravar los problemas de convivencia que existen entre vecinos y ganaderos en las poblaciones afectadas, todo ello mediante la instauración de una política guerracivilista de “miedo” y “frentismo”.
“Están engañando a los propios ganaderos, planteando la cuestión como una pugna de vencedores y vencidos desde la comodidad de quien no tiene que enfrentarse día a día a este problema”, señaló.