La campaña 2020 en la Pobla d'Ifach arrancará en agosto y reduce a 7 los voluntarios participantes
Dada la situación sanitaria se han establecido restricciones en el número de participantes y en el periodo en el que se desarrollarán los trabajos de prospección, que a pesar de la COVID-19 continuarán en este yacimiento medieval un verano más
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LM3ASW5PKZPYZD532BMC6MJ5JU.jpg?auth=b51ca99fe65a2c0ad2e96a9f3b788d85f97bb8d420c9b0c753fe66bf6ccda49e&quality=70&width=650&height=315&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LM3ASW5PKZPYZD532BMC6MJ5JU.jpg?auth=b51ca99fe65a2c0ad2e96a9f3b788d85f97bb8d420c9b0c753fe66bf6ccda49e)
Calpe
El yacimiento arqueológico asentado en las faldas del Peñón de Ifach será un verano más punto de estudio e investigación. Bajo la dirección del arqueólogo del MARQ, José Luis Menéndez, 7 estudiantes de universidades alicantinas participaran a partir del próximo mes de agosto, y por un periodo de cuatro semanas, en la XVI Campaña de Excavaciones de la Pobla medieval d’Ifach, que impulsa el museo alicantino con la colaboración del Ayuntamiento de Calp y el Parque Natural del Penyal d’Ifac.
Dada la situación derivada por la crisis sanitaria de la COVID-19, se han extremado las medidas de prevención para garantizar la seguridad de los participantes en esta campaña. De esta forma, se ha reducido el número de voluntarios, de 30 a 7 estudiantes, el periodo de prospección, tan solo cuatro semanas, y se ha dotado a todo el personal de equipos de protección.
Los trabajos en esta edición se centrarán en la documentación y consolidación de una serie de tumbas de la necrópolis, situada junto a la iglesia de la ciudad medieval. Además, se continuará con los trabajos iniciados en 2018 en Ifach Oeste, donde el año pasado se descubrió la Puerta Oeste, segundo sistema de acceso a la ciudad. Este año las tareas se centrarán en documentar su fase fundacional.
Unos trabajos que arrancarán el próximo 3 de agosto y que cuentan con un presupuesto de 22.500 euros. La Diputación Provincial asume 18.000 euros y el resto lo financiará el ayuntamiento de Calp.