Las aguas residuales de la Costa Tropical están "libres de Covid-19"
La Mancomunidad de municipios de la Costa Tropical ha dado a conocer los resultados del estudio realizado en los municipios del litoral a fin de poder predecir posibles rebrotes

Aguas residuales / Cadena Ser

Granada
Los primeros resultados del estudio encargado por la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical de Granada para analizar las aguas residuales de la comarca a fin de poder predecir un posible rebrote han determinado que estas aguas están "libres de Covid-19".
Ya se han realizado los primeros muestreos en Albuñol, Castell de Ferro, Carchuna, Motril, Salobreña, Almuñécar y La Herradura, en el marco de los trabajos realizados con un equipo de especialistas para detectar restos de coronavirus en las aguas residuales que llegan a las depuradoras, según ha informado la Mancomunidad.
Los primeros resultados de las nueve muestras recogidas y analizadas indican que "las aguas están por debajo del límite de cuantificación del método", por lo tanto, "libres de Covid-19" hasta la fecha.
La presidenta comarcal, María José Sanchez, ha explicado que con los datos "se establece un valor de referencia a partir del cual partimos para el estudio semanal y ver la evolución comparando los resultados". Por el momento los informes "son muy tranquilizadores".
"En las próximas muestras se recurrirá a técnicas cualitativas para detectar presencia/ausencia y a partir de las mismas hacer estudio cuantitativo en caso de detectarse presencia", añade la presidenta comarcal.
Por encargo de la Mancomunidad, se están realizando muestras y análisis semanalmente durante los meses de verano y posteriormente de forma mensual seguirán el resto del año. Ya se han realizado los primeros muestreos en Albuñol, Castell de Ferro, Carchuna, Motril, Salobreña, Almuñécar y La Herradura.
La detección del SARS-COV-2 del agua residual podría usarse como una herramienta que mida la circulación del virus en la población ante un posible rebrote y en zonas con un especial trasiego de personas como la Costa Tropical en temporada vacacional.