La educación, la gran olvidada de la campaña electoral
Nélida Zaitegi, presidenta del Consejo Escolar de Euskadi, ha reconocido cierta frustración por la ausencia de la educación en la campaña electoral

Aula en un colegio, en una imagen de archivo / EUROPA PRESS (Europa Press)

Bilbao
En este nuevo contexto de pandemia, la campaña electoral ha tenido una llamativa ausencia: la educación. En una campaña en la que la sanidad pública se ha convertido en un punto prácticamente indiscutible, la educación se ha quedado como un tema secundario.
Esta falta de propuestas educativas escuece en el ámbito educativo. Nélida Zaitegi, presidenta del Consejo Escolar de Euskadi, ha reconocido aquí, en los micrófonos de Radio Bilbao, que la campaña le ha dejado "desmoralizada" por esa falta de propuestas en materia de educación.
Para Zaitegi, la pandemia debería ser una oportunidad para que se dé un cambio importante en el mundo de la educación que sirva para preparar al alumnado para el mundo que viene tras la pandemia. Un mundo donde, según explica la presidenta del Consejo Escolar de Euskadi, los alumnos deberán desarrollar una mayor autonomía personal, aprender a convivir con la incertidumbre, ser más creativos y "aprender a aprender".
Por último, sobre los conocimientos que no se han podido impartir, la presidenta del Consejo Escolar de Euskadi, no se muestra preocupada porque el aprendizaje de los alumnos es un proceso en el que se repasa lo aprendido el año anterior y se amplían conocimientos.

José Manuel Navarro
Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...