Se aprueba un plan de choque contra los residuos urbanos en el Guadarrama
La primera actuación es la identificación de todos los puntos de vertido
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HPQKVGJ3NBJMPPH2JOB3XBLAUE.jpg?auth=1b8f0480028c64ac777a3b086904345aea6a1a288825b33224f20f1cb62e22a4&quality=70&width=650&height=316&smart=true)
Vertidos en el Río Guadarrama / Ayuntamiento de Móstoles
![Vertidos en el Río Guadarrama](https://cadenaser.com/resizer/v2/HPQKVGJ3NBJMPPH2JOB3XBLAUE.jpg?auth=1b8f0480028c64ac777a3b086904345aea6a1a288825b33224f20f1cb62e22a4)
Móstoles
El Ministerio para la Transición Justa y Reto Demográfico (Miteco), la Comunidad de Madrid y los Ayuntamientos del sur de la región han aprobado un plan de choque contra el vertido de residuos urbanos sólidos en el cauce del río Guadarrama.
En el cauce del río Guadarrama -espacio protegido que se encuentra dentro del Parque Regional del Curso Medio del Guadarrama- en a su paso por Móstoles y Arroyomolinos lleva varios años acumulándose diferentes residuos, que tienen su origen en los asentamientos poblacionales existentes en la margen izquierda del río Guadarrama a su paso por las citadas localidades.
En este plan de choque, que se ha acordado activar "de forma inmediata", tiene como objetivo abordar la acumulación de estos residuos.
Según ha indicado Miteco en un comunicado, la primera actuación corresponde a la Confederación Hidrográfica del Tajo y se encargará de la caracterización del cauce identificando "todos los puntos de vertido y poder así conocer el volumen de residuos y sus características".
Posteriormente, la Comunidad de Madrid y los Ayuntamientos afectados, cada uno en el ámbito de sus competencias, con el apoyo de la Confederación Hidrográfica, pondrán en marcha los trabajos de limpieza a lo largo del cauce e intensificarán el control y la vigilancia para evitar que se produzcan más vertidos.
En la reunión celebrada hoy entre el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán; el viceconsejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, Mariano González; el presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, Antonio Yáñez; y los alcaldes de los municipios de Arroyomolinos, Batres, Móstoles, Navalcarnero y Villaviciosa de Odón se ha constituido una mesa de trabajo.
Este grupo estará coordinado por la Comunidad de Madrid y celebrará la primera reunión técnica la próxima semana para poner en marcha las primeras actuaciones.