El turismo en el interior de Valencia no acaba de despegar este verano
La oferta de alojamientos, gastronómica y de actividades está esperando a quienes desean unas vacaciones más tranquilas durante la pandemia
Entrevista a Joana Rubio, responsable de marketing de Temps
11:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
En Hoy por Hoy Locos por Valencia hablamos con Joana Rubio, responsable de marketing del portal de turismo interior Temps. Por el momento, según nos comenta Joana, las cifras de reservas están muy por debajo de las del año pasado.
Los usuarios que utilizan estos servicios suelen tener entre 25 y 50 años, gente que busca el contacto con la naturaleza, pueblecitos con encanto, también aventura y la mayoría, relax. Algunos, incluso prefieren alojamientos sin wifi ni televisión para poder desconectar completamente.
Según nos cuenta Joana, la mayoría de quienes reservan en el interior de valencia son valencianos que también buscan gastronomía típica, el enoturismo que tanto auge está tomando o incluso almazaras y fábricas de quesos artesanos.
El gasto medio de los usuarios de los alojamientos de interior se sitúa entre los 80 y 90 euros diarios, teniendo en cuenta que los estándares de calidad de los mismos cada vez son más altos. Destacan zonas como el interior de Alicante y Castellón, que también muy buscadas para reservar unas vacaciones.