Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Agua del grifo y pozas naturales: soluciones sencillas para combatir el calor en la Región de Murcia

En Hoy por hoy hablamos con expertos en agua para beber y pozas naturales

El agua: tan necesaria siempre en nuestra vida. Y si cabe, mucho más en esta época del año / Getty Images

El agua: tan necesaria siempre en nuestra vida. Y si cabe, mucho más en esta época del año

Murcia

El componente con mayor presencia en la tierra es el agua; palabra que proviene del latín aqua. Su importancia para la vida del planeta y del hombre es esencial. Qué tipos existen, cómo está formada, qué es el agua o cuáles son sus funciones y su ciclo es de gran relevancia para ayudar a cuidar este elemento indispensable para la supervivencia de los seres humanos.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Rosa Mtnez. (Técnico laboratorio), y José Antonio López (Geógrafo) nos hablan de agua en Hoy por hoy

00:00:0023:29
Descargar

Pero, ¿sabemos lo que bebemos? En el colegio siempre nos dijeron que el agua era incolora, insípida, e inodora. Es verdad que técnicamente es así, aunque tal afirmación se puede matizar. El agua se puede catar y es rica en sales minerales; todos hemos degustado en alguna ocasión su diversidad en lo que a sabor se refiere. Así nos lo ha contado en Hoy por hoy, Rosa Martínez, técnico de laboratorio y experta en aguas, quien afirma que en contra de lo que se tiende a pensar, "el agua del grifo es una de la mejores a la hora de beberla. Y la Región de Murcia cuenta con agua de excelente calidad. No hace falta recurrir al agua embotellada para paliar nuestra sed o hidratarnos", afirma.

El agua es el nutriente más importante del que disponemos. La composición de nuestro organismo ya lo revela: un 60 por ciento es agua. Pero además del elemento líquido, el agua que consumimos trae consigo otras sustancias, como las sales de magnesio, de calcio o incluso el cloro. Estas sustancias alteran el sabor teóricamente inexistente del agua, aunque en el caso del cloro también garantizan la potabilidad.

Los minerales que contiene el agua son absorbidos por el organismo dependiendo de su solubilidad con el líquido intestinal, de las proteínas que captan los nutrientes en la superficie de las células y de los alimentos con que se combinen.

Imagen del río Segura a su paso por el término municipal de Blanca

Imagen del río Segura a su paso por el término municipal de Blanca / Getty Images

Imagen del río Segura a su paso por el término municipal de Blanca

Imagen del río Segura a su paso por el término municipal de Blanca / Getty Images

¡AL AGUA!

Además de beberla, también nos gusta zambullirnos en ella.  Sobre todo si hablamos de pozas naturales que aparecen en diferentes zonas geográficas de la Región de Murcia.

Aunque el levante español es un territorio seco, esto no quiere decir que sea una zona desértica. Tal y como ha afirmado en Hoy por hoy, José Antonio López Fernández, profesor de didáctica de las Ciencias Sociales en la Universidad de Córdoba y doctor en Geografía por la Universidad de Murcia, quien nos ha llevado por diferentes pozas naturales donde aliviar el calor en verano con un buen baño, e incluso nos ha hablado de aguas subterráneas, con las que también cuenta la Comonidad Autónoma de Murcia.

Paco Sánchez García

Paco Sánchez García

Procedente de la emisora de su pueblo (Bullas), desde 2004 forma parte de la SER, siendo su primer destino...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir