252.000 euros de inversión de la Junta en tres centros educativos de Jódar
Inversión extraordinaria de la Consejería de Educación en Jaén durante el verano con casi 9 millones de euros
Se beneficiarán el IES Juan López Morillas, CEP Arroquia Martínez y EEI Antonio Machado
Jódar
Aunque en la presentación inicial, hace unas semanas, no se hacía ninguna referencia a actuaciones en Jódar, ahora sí que aparecen hasta cuatro actuaciones, en 3 centros educativos de la ciudad. De las 4 actuaciones, 3 provienen de ejercicios anteriores, de 2.018.
Según el nuevo acuerdo marco, al tratarse actuaciones por debajo del medio millón de euros, los plazos de ejecución se reducirían de un máximo de cuatros meses, se pasa a dos semanas. Por lo que se podrán realizar a lo largo de este verano. Aunque habrá que estar pendientes si las actuaciones en Jódar están incluidas en ese convenio marco.
OBRAS EN JÓDAR
En el municipio hay 4 intervenciones este verano en 3 centros educativos, con una inversión total de 252.221,33 €.
- IES JUAN LÓPEZ MORILLAS:
+ Mejora de espacios e instalaciones de ciclo formativo. Procedente del Plan de Actuaciones de Formación Profesional de 2018. 52.000,33 euros.
+ Corrección de desprendimientos y yeserías. 62.000 euros, procedente de Urgencias Técnicas de 2018.
- ESCUELA INFANTIL ANTONIO MACHADO:
+ Reparación de aseos y saneamiento y reposición parcial de cubierta. 70.000 euros, procedente de Urgencias Técnicas 2018.
- CEPR MAESTROS ARROQUIA MARTÍNEZ:
+ Eliminación de barreras arquitectónicas (elevador y rampas), 68.221 euros (procedente del Plan de Escolarización 2019/2020)
Actuaciones en la provincia
La Consejería ejecuta 70 obras en centros públicos, medio centenar gracias a un nuevo acuerdo marco que agiliza trámites. La estrategia integral de refuerzo pedagógico incluye el Plan Estival que se ha puesto en marcha en 21 centros Jaén.
La Delegación Territorial de Educación y Deporte, a través de la Agencia Pública Andaluza de la Educación (APAE), va a acometer obras este verano por un importe de 8.738.234,64 en 33 municipios de la provincia. En total, son 70 actuaciones, 48 de ellas sujetas a un nuevo sistema de adjudicación de obras que ha puesto en marcha la Consejería y que se desarrolla a través de un acuerdo marco que va a permitir reducir los plazos de cuatro meses a un máximo de dos semanas en obras con un importe inferior al medio millón de euros.
En concreto, hay 16 intervenciones que se remontaban al Plan de Infraestructuras 2018 y que ascienden a 1.700.863.87 euros. Entre ellas destaca, por ejemplo, la realización de reformas en aseos y pistas deportivas del CEIP San Vicente Mártir de Mogón, con una inversión de 100.000 euros; la remodelación de aseos, patios y pista deportiva del CEIP Francisco Vilches, de Arroyo del Ojanco, con un importe similar, o las mejoras en la Residencia Escolar Mirasierra, de Santiago Pontones, con un presupuesto de 135.000 euros. “Todos estos centros se encuentran en entornos rurales y necesitaban de forma urgente unas intervenciones que, pese a estar anunciadas por la anterior Consejería, no se llegaron a realizar y ahora, por fin, van a ser una realidad en tan solo un mes”, explica Sutil. Destaca, también, la adecuación integral del Centro de Educación Primaria San Pedro de Alcaudete, con un importe de casi 200.000 euros.
También a 2018, pero en el apartado de Formación Profesional, se remontan actuaciones en los institutos de Cazorla, con casi medio millón de euros presupuestados, el IES Antonio de Mendoza de Alcalá la Real, el IES Jabalcuz, en la capital, el IES Himilce, en Linares, el San Felipe Neri, de Martos, el Almicerán, de Peal de Becerro, el Guadalentín, de Pozo Alcón, el IES Cañada de las Fuentes, en Quesada, o e IES Santo Reino, en Torredonjimeno.
Por otra parte, en el apartado de Urgencias Técnicas de ese mismo año se incluyen 9 intervenciones por valor de un millón de euros. Entre ellas, la Escuela de Arte Casa de las Torres de Úbeda, con más de 200.000 euros. Este verano concluye, además, la intervención en el IES Sierra de las Villas de Villacarrillo, que se remonta a 2017, con 1.850.000 euros.
Junto a estas intervenciones, se van a realizar otras en Andújar, Arjona, Arjonilla, Arroyo del Ojanco, Beas de Segura, Carboneros, Iznatoraf, Jódar, La Puerta de Segura, Larva, Linares, Los Villares, Navas de San Juan, Pozo Alcón, Rus, Sabiote, Santiago Pontones, Torredelcampo, Torreperogil, Úbeda, Villanueva de la Reina, Villatorres, Vilches y en varios centros de Jaén capital.