Sociedad | Actualidad

Luz verde a la modificación de las normas urbanísticas

La Junta de Castilla y León autoriza varios cambios en esta normativa municipal promovida por los ayuntamientos de Vadocondes, Castrillo de la Vega y Fuentespina

La mayor parte de los cambios urbanísticos de Castrillo de la Vega tienen que ver con alineaciones paralelas a la N-122 / Cadena SER

La mayor parte de los cambios urbanísticos de Castrillo de la Vega tienen que ver con alineaciones paralelas a la N-122

RIBERA DEL DUERO

La Junta de Castilla y León autoriza la modificación de las Normas Urbanísticas Municipales de Vadocondes, Castrillo de la Vega y Fuentespina. El Boletín Oficial de Castilla y León publica hoy los respectivos acuerdos de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente que da su aprobación definitiva a los tres expedientes.

En el caso de Vadocondes, su Ayuntamiento aprobó inicialmente en octubre del año pasado el expediente que incluye la delimitación de un vial de nueva apertura en una parcela situada entre los números 59 y 61 de la calle Río.

Las normas de Castrillo de la Vega abarcan varias correcciones. Una de ellas es el cambio de alineación en varias parcelas con fachada a la N-122 en su travesía urbana. Hay también una modificación de alineación en el lateral norte de esta misma carretera para excluir un tramo de suelo que se había considerado como parcela privada y que se ha comprobado que constituye parte del viario público municipal. Básicamente, la mayor parte de los cambios se refieren a las viviendas paralelas a esta carretera nacional, aunque también el Ayuntamiento tenía interés en legalizar las alineaciones de la propia Casa Consistorial que en su parte trasera tenía un error que perjudicaba a terceros. “Las alineaciones de la carretera 122 en parte se habían hecho según estaba la carretera, paralelas a ella, y resulta que había un vacío legal entre eso y la alineación que tenían las casas anteriores y entonces se ha rectificado para que sea acorde a lo que deben ser las normas subsidiarias”, explica el alcalde, Juan José Gutiérrez.

Y por lo que se refiere a Fuentespina, la aprobación inicial por parte del Ayuntamiento se remonta a noviembre de 2018. En este caso, el documento implica tres cambios. El primero es la categoría de suelo rústico de los terrenos incluidos dentro del entorno de protección de la Ermita del Padre Eterno, que pasa a considerarse Suelo Rústico con Protección Cultural. Los otros dos implican alterar la redacción de la normativa en lo relativo al régimen de Suelo Rústico de Entorno Urbano para adaptarse al establecido en el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León para esta categoría y hacer lo mismo en lo que respecta al régimen de Suelo Rústico con Protección Cultural.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00