Más de 7.600 alumnos se examinan en el sur de Madrid de la primera EVAU del coronavirus
Las universidades Carlos III y Rey Juan Carlos aplican estrictos protocolos para evitar contagios durante las pruebas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IMTJDPSUZBO3HGQM527XK6PGXU.jpg?auth=f3113f0def90becfab076802db7aa8f58c31e6245ca902f4578ccaa392674d7a&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Una alumna de 2º de Bachillerato se prepara para la Evaluación de Acceso a la Universidad (EVAU) (JESÚS HELLÍN / EUROPA PRESS)
![Una alumna de 2º de Bachillerato se prepara para la Evaluación de Acceso a la Universidad (EVAU)](https://cadenaser.com/resizer/v2/IMTJDPSUZBO3HGQM527XK6PGXU.jpg?auth=f3113f0def90becfab076802db7aa8f58c31e6245ca902f4578ccaa392674d7a)
Fuenlabrada
La ‘nueva normalidad’ tiene un nuevo capítulo esta semana con la primera prueba de acceso a la Universidad, la EVAU, de la época del covid19. Más de 41.000 alumnos, un 22 por ciento más que el año pasado, acudirán a los centros de exámenes pero alternando entre los alumnos de Ciencias (que se examinan el lunes y el miércoles de asignaturas troncales y específicas, respectivamente) y los de Letras (martes y jueves), dejando el viernes libre para incidencias o exámenes no realizados.
En el sur de Madrid también se amplía el número de alumnos. La Universidad Carlos III contará con 5.680 estudiantes examinándose en sus campus de Getafe (1.358 alumnos), Leganés (2.313 estudiantes) y Colmenarejo (2.011 previstos). En los campus de la Universidad Rey Juan Carlos, repartidos entre Fuenlabrada, Móstoles y Alcorcón, están previstos 3.975 estudiantes en esta EVAU.
Al igual que en el resto de universidades, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un amplio protocolo de seguridad sanitaria con la colaboración del 112, las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil y los agentes de Policía Local de los diferentes municipios para evitar contagios y garantizar que las pruebas se desarrolles sin sobresaltos. En ese sentido, también ha ampliado el servicio de Metro y autobús para garantizar la movilidad de los alumnos.
En materia de medidas concretas, en los exámenes es obligatorio el uso de mascarilla y gel desinfectante de manos, la distancia interpersonal de seguridad y la prohibición de dejar elementos como bolígrafos, folios o cualquier tipo de material que no sea suministrado por los responsables de la prueba o que sea traído por el propio alumno.