Comienza la EBAU de las mascarillas y los dos metros de distancia
Casi 8.000 estudiantes de la Región afrontan desde hoy las pruebas de acceso a la Universidad en un total de 25 sedes, para evitar la concentración de estudiantes


Murcia
No es una EBAU cualquiera. Nada tiene que ver con ediciones pasadas. Y no sólo por el uso obligatorio de mascarillas o por tener que guardar los dos metros de distancia entre pupitres. Este año es diferente porque el Covid-19 así lo quiso.
Así lo quiso cuando a mitad de marzo hubo que cancelar las clases, lo que ha ocasionado un fin de curso "sui géneris" para los estudiantes en su último año de bachillerato. Han sido meses de clases telemáticas, de exámenes a distancia, y de sólo diez días de repaso presencial en la reapertura de los institutos, a los que solo retornaron la mitad de los estudiantes de 2º de bachillerato para ultimar su preparación.
Este lunes comienza la EBAU con los exámenes de Lengua Castellana y Literatura, Historia de España, Inglés, Francés, Alemán e Italiano; este martes y miércoles proseguirán con los exámenes de las asignaturas de especialidad. Ya el 13 de julio, a partir de las 20.00 horas, se publicarán las calificaciones en la web de la Universidad.
En total hay 25 sedes habilitadas: en Murcia ocho sedes, mientras que son cuatro en Cartagena, dos en Lorca y una, respectivamente, en Alcantarilla, Archena, Mazarrón, Alhama de Murcia, Águilas, Caravaca de la Cruz, Mula, Yecla, Jumilla, Cieza y San Javier.
El uso de la mascarilla es obligatorio tanto dentro como fuera del aula, y se guarda una separación de dos metros entre pupitres. Medidas integradas en el protocolo sanitario para la EBAU, avalado por la Consejería de Salud, y que ya se ensayó con éxito en las pruebas de acceso a la universidad para mayores.
También se aconseja no asistir con acompañantes, llevar hidrogel y usarlo con frecuencia, no prestar material y traer bebida y comida de casa, ya que las cafeterías de las sedes están cerradas. También se pide a los estudiantes que informen al profesorado en caso de presentar síntomas compatibles con el Covid-19.