Economia y negocios | Actualidad
Agricultura

Luis Planas anuncia en Jaén que no se almacenarán aceites de países extranjeros

El ministro de Agricultura asegura que ha dado orden a los representantes del Ministerio en el Consejo de Patrimonio Comunal Olivarero de que se posicionen en contra de este almacenamiento

El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes y el ministro de Agricultura, Luis Planas en el Palacio Provincial. / Radio Jaén

El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes y el ministro de Agricultura, Luis Planas en el Palacio Provincial.

Jaén

El Consejo Provincial del Aceite se ha reunido este lunes en Jaén. Una sesión extraordinaria en la que ha estado presente el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y presidida por el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes. El Palacio Provincial ha acogido este Consejo, en el que se ha abordado la situación actual del olivar y sus perspectivas de futuro.

A las puertas del Palacio Provincial, no han faltado cientos de agricultores que se han concentrado para seguir reivindicando precios justos y el cese de las importaciones de aceite procedente de Túnez. Sobre este asunto, el ministro ha anunciado que ha "dado orden" a los representantes del Ministerio en el Consejo de Patrimonio Comunal Olivarero para que voten en contra del almacenamiento de aceites de países extranjeros.

El ministro ha hecho especial hincapié en lo que considera un "comportamiento ejemplar del sector" olivarero y agroalimentario durante el Estado de Alarma "que incluso ha conseguido incrementar las cifras de exportaciones".

Según Planas, los datos indican a que la próxima campaña contará con una amplia producción. Ha recordado que se consiguió un almacenamiento privado que al menos ha logrado que los precios no cayeran más, aunque lo que se esperaba era un aumento de los mismos. Asimismo, asegura que hoy "es importante discutir las medidas que puedan dar remedio a la situación". Ha explicado que desde los años noventa se ha duplicado la producción y ha supuesto sólo un leve incremento del consumo, por lo que ha presentado un decálogo de medidas "desde el punto de vista de la oferta y la demanda que contemplan también la cosecha temprana", que en la provincia de Jaén ya se lleva a cabo, así como la prohibición de determinadas prácticas, incluido dentro del apartado de calidad y trazabilidad, que incluye la creación de una base de datos que incremente la transparencia.

Por su parte, el presidente de la Diputación ha agradecido la presencia del Ministro en unos tiempos que no están siendo fáciles para el sector del aceite de oliva.

Con respecto a las protestas anunciadas por el sector, Planas asegura que tendrán su simpatía si se trata de luchar por unos precios justos y recuerda la necesidad de seguir trabajando para estabilizar los ingresos del sector.

Más de una veintena de entidades, entre las que están representadas la Diputación, la Subdelegación del Gobierno y la Junta de Andalucía, la Universidad de Jaén, los sindicatos CCOO y UGT; las organizaciones agrarias COAG, ASAJA, UPA y Cooperativas Agroalimentarias; y los consejos de las denominaciones de origen Sierra de Cazorla, Sierra de Segura y Sierra Mágina, han conformado esta reunión. 

Paola Serrano

Paola Serrano

Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00