Iglesias pide llevar la normalización de Euskadi a un gobierno de izquierdas
El acto central de Elkarrekin Podemos-IU se ha celebrado en el Palacio Euskalduna con seis oradores: Iglesias, Alberto Garzón, Miren Gorrotxategi, Pilar Garrido, Roberto Uriarte e Isabel Salud

La candidata a lehendakari de Elkarrekin Podemos, Miren Gorrotxategi; y el secretario general de Podemos y vicepresidente segundo del Gobierno y Ministro de Derechos Sociales y para la Agenda 2030, Pablo Iglesias, aplauden durante un acto de campaña del partido en el Palacio Euskalduna de Bilbao, Vizcaya, País Vasco (España), a 6 de julio de 2020. / H.Bilbao (EUROPA PRESS)

Bilbao
El secretario general de Podemos y vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha abogado por llevar la "normalización" de Euskadi tras el terrorismo de ETA a los acuerdos de gobierno con un pacto tripartito con EH Bildu y el PSE-EE.
El acto central de Elkarrekin Podemos-IU se ha celebrado en el Palacio Euskalduna con seis oradores: Iglesias, Alberto Garzón, Miren Gorrotxategi, Pilar Garrido, Roberto Uriarte e Isabel Salud.
Iglesias ha sostenido que Iñigo Urkullu y Alberto Núñez Feijoó han convocado las elecciones aunque no esté superada la pandemia de Covid-19 porque son "conscientes" del cambio que ha supuesto la gestión de esta crisis por parte del Gobierno del que forma parte Unidas Podemos y tienen "prisa" para que se vote, antes de que ese cambio se plasme en gobiernos de izquierdas