Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Cerca de 12.600 alumnos vascos comienzan hoy las pruebas de la evaluación para acceder a la universidad

Se realizarán en los tres campus de la UPV/EHU, además de en el BEC y otros centros como la Escuela de Armería y los IES de Eibar y Ekialdea

Una EBAU con mascarillas / XOÁN REY (EFE)

Una EBAU con mascarillas

Bilbao

Un total de 11.758 estudiantes de Bachillerato de la Comunidad Autónoma del País Vasco comenzarán el próximo lunes la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EAU) en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), así como 836 estudiantes que han completado un Ciclo Formativo de Grado Superior (Formación Profesional). Según ha informado la UPV/EHU en un comunicado, el incremento con respecto al número de estudiantes que el año pasado se presentaron a la EAU alcanza un 8,7%.

Del total de 11.758 estudiantes de Bachillerato que realizarán la EAU la próxima semana, 1.640 la harán en el Campus de Álava, 5.801 en el de Bizkaia y 4.287 en el Campus de Gipuzkoa. Del total de 836 provenientes de la FP, 136 la realizarán en el Campus de Álava, 379 en el Campus de Bizkaia y 307 en el de Gipuzkoa.

En cuanto al idioma, el 74% del alumnado (8.677 estudiantes) de Bachillerato hará la prueba en euskera y el 26% (3.051) en castellano. Respecto al alumnado de FP, el 57% realizará la prueba en euskera y el 43% en castellano. Finalmente, del alumnado de Bachillerato que se presenta a la Evaluación de Acceso a la Universidad el 55% es mujer y el 45% hombre. En el caso del alumnado de FP, el porcentaje de mujeres asciende al 69% y el de hombres es del 31%.

NECESIDADES ESPECIALES

Un total de 405 estudiantes con discapacidad o con necesidades educativas especiales precisarán de adaptaciones para la realización de la prueba de Evaluación para el Acceso a la Universidad, a fin de garantizar que todo el estudiantado realice la prueba de acceso en igualdad de oportunidades.

El Servicio de Atención a Personas con Discapacidades ha publicado la 'Guía de atención al alumnado con necesidades especiales en las pruebas de acceso de la UPV/EHU' dirigida a los tribunales. En la Guía se recogen claves de inclusión, la aplicación de las adaptaciones y buenas prácticas en la atención del alumnado con necesidades especiales.

La EAU se desarrollará, como es habitual, durante tres días, hasta el miércoles día 8, pero se ha ampliado el número de sedes para el desarrollo de los exámenes, con el fin de establecer las mejores condiciones sanitarias.

De este modo, a las sedes habituales de la UPV/EHU, en sus tres campus, se le unen ahora el BEC, en Bizkaia, y algunos centros como la Escuela de Armería, el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) de Eibar, en Gipuzkoa, y el IES Ekialdea, en el entorno del Campus de Álava. Los horarios también se han modificado con respecto a ediciones anteriores.

Por otro lado, y a la vista también de las condiciones excepcionales que ha supuesto la pandemia de la covid-19, se han reestructurado los exámenes de las distintas materias de la EAU, con un doble fin, por una parte, flexibilizar la prueba y, por otra, garantizar la igualdad de oportunidades del alumnado. Según ha explicado la UPV/EHU, la reestructuración consiste, básicamente, en el aumento de la optatividad de cada examen, dando la oportunidad de combinar, de manera ordenada y según la puntuación de cada pregunta, las cuestiones de las opciones A y B de cada examen.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Junto a ello, se ha establecido un protocolo con las medidas de higiene, seguridad y organización, que deberán respetar todas las personas que participen en las pruebas. Dicho protocolo ha sido enviado a todos los centros de secundaria y también se puede consultar en la web de la UPV/EHU. Entre dichas medidas sanitarias destacan que cada persona deberá llevar su propia mascarilla quirúrgica y el material de escritorio necesario para realizar el examen y mantener en todo momento la distancia mínima de seguridad establecida.

Antes de acceder al aula todas las personas deberán higienizarse las manos con los dispensadores de geles o soluciones hidroalcohólicas provistos en los accesos de los edificios. En todo momento se deberán seguir las indicaciones dadas por la presidencia o secretaría del tribunal correspondiente.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir