'Corteza de Encina' abre un nuevo espacio con muestras de talento musical local
El festival de música de cámara 'Corteza de Encina' se adapta a la situación actual y traslada el escenario de su habitual sede en el Castillo de los Templarios a un lugar al aire libre: El Jardín de Valdés

Recital musical en el Castillo de los Templarios. / José Manuel Fuentes

Ponferrada
El festival de música de cámara ‘Corteza de Encina’ se adapta a la situación actual y traslada el escenario de su habitual sede en el Castillo de los Templarios a un lugar al aire libre: El Jardín de Valdés. Los conciertos formados por 5 grupos se celebrarán entre el 23 de julio y el 21 de agosto en un total de 10 sesiones.
Este nuevo espacio se encuentra en pleno Casco Antiguo de la ciudad, en un lugar hasta ahora desconocido por la mayoría de sus ciudadanos y que consigue cumplir todas las medidas de seguridad. El denominado Jardín de Valdés, propiedad de la familia Valdés se sitúa entre las calles Parisín, Augusto González Menes y Guerra.
La oferta musical mantiene su habitual espíritu de difusión de música de cámara a través de instrumentistas bercianos. De esta forma, el programa comienza el 30 y 31 de julio con el Cuarteto de violoncellos Fundación Cello León integrada por el berciano Pelayo Tahoces. El Ensamble Barroco de Ponferrada, tocará los días 6 y 7 de agosto, mientras que el 13 y 14 de agosto corresponde a la Camerata Clásica de Ponferrada. El festival cierra sus puertas el 20 y 21 de agosto con el Ensemble Interamnium Flavium, conformado por músicos ligados a la ciudad que interpretarán un espectáculo novedoso de gran interés musical.
Las localidades, al precio de 3 euros cada una, saldrán a la venta el 6 de julio. Hasta el 19 de julio se pueden adquirir en la Oficina de Turismo y a partir del 20 de julio en la taquilla del Teatro Bergidum. Una hora antes de cada concierto, las localidades disponibles se venderán en la entrada principal de la Casa Valdés (Calle del Paraisín, 25).
El festival de música de cámara ‘Corteza de Encina’ se adapta a la situación actual y traslada el escenario de su habitual sede en el Castillo de los Templarios a un lugar al aire libre: El Jardín de Valdés. Los conciertos formados por 5 grupos se celebrarán entre el 23 de julio y el 21 de agosto en un total de 10 sesiones.
Este nuevo espacio se encuentra en pleno Casco Antiguo de la ciudad, en un lugar hasta ahora desconocido por la mayoría de sus ciudadanos y que consigue cumplir todas las medidas de seguridad. El denominado Jardín de Valdés, propiedad de la familia Valdés se sitúa entre las calles Parisín, Augusto González Menes y Guerra.
La oferta musical mantiene su habitual espíritu de difusión de música de cámara a través de instrumentistas bercianos. De esta forma, el programa comienza el 30 y 31 de julio con el Cuarteto de violoncellos Fundación Cello León integrada por el berciano Pelayo Tahoces. El Ensamble Barroco de Ponferrada, tocarás los días 6 y 7 de agosto, mientras que el 13 y 14 de agosto corresponde a la Camerata Clásica de Ponferrada. El festival cierra sus puertas el 20 y 21 de agosto con el Ensemble Interamnium Flavium, conformado por músicos ligados a la ciudad que interpretarán un espectáculo novedoso de gran interés musical.
Las localidades, al precio de 3 euros cada una, saldrán a la venta el 6 de julio. Hasta el 19 de julio se pueden adquirir en la Oficina de Turismo y a partir del 20 de julio en la taquilla del Teatro Bergidum. Una hora antes de cada concierto, las localidades disponibles se venderán en la entrada principal de la Casa Valdés (Calle del Paraisín, 25).

Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...