Rafael Torres reconoce que la destilación de crisis aprobada por el Ministerio es insuficiente
Confía que el sector se recupere porque puede provocar, como en la anterior crisis, el arranque de cepas por la merma de ingresos.
Asegura que a los excedentes de 2018 hay que unir la producción de este año que se presume excelente, de hasta un 40% en la cooperativa Virgen de las Viñas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WWZZROGTBNMETM3NFLJRSQY32Q.jpg?auth=6ed1e0f7334ec9e1679b8a2439896b242a1a4f02b50d783a5c4014892cd91b1f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Rafael Torres, presidente de la Cooperativa "Virgen de las Viñas" de Tomelloso / Cadena SER
![Rafael Torres, presidente de la Cooperativa "Virgen de las Viñas" de Tomelloso](https://cadenaser.com/resizer/v2/WWZZROGTBNMETM3NFLJRSQY32Q.jpg?auth=6ed1e0f7334ec9e1679b8a2439896b242a1a4f02b50d783a5c4014892cd91b1f)
Ciudad Real
El presidente de la que pasa por ser la cooperativa más grande de Europa, Virgen de las Viñas en Tomelloso considera que el mercado del vino en Castilla La Mancha no se presenta muy halagüeño, a consecuencia de los excedentes acumulados desde 2018 y el bajo precio del producto. A todo ello hay que sumar que la próxima campaña se espera una excelente cosecha, en esta cooperativa, de hasta el 40%.
La pandemia ha influido negativamente tras el cierre de fronteras con lo que el vino no ha salido de las bodegas y no se han podido realizar exportaciones.
Amenaza arranque de cepas
Torres considera la destilación de crisis aprobada por el Ministerio de Agricultura, para 2 millones de hectolitros, no es suficiente para aliviar de vino los depósitos de las cooperativas y advierte que muchas de ellas verán mermados sus ingresos, con lo que ello significa, espera que no se llegue a medidas extremas, como el arranque de cepas, de otras épocas.
Rafael Torres, presidente de "Virgen de las Viñas"
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El representante de Virgen de las Viñas se muestra no obstante optimista, recordando que es una situación que se viene repitiendo en el tiempo, en Castilla La Mancha. Recordemos que esta cooperativa, con 2000 socios y más de 23.000 hectáreas de viñedos propios, viene produciendo 150 millones de litros de vino y mosto por campaña.
![Carmen del Campo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/b845dd25-add2-4687-a187-2cb1312781e9.png)
Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...