Un rebrote dejaría a las empresas de socorrismo sin salvavidas
Córdoba
Los efectos de la pandemia, el miedo a un rebrote y esquivar riesgos innecesarios han llevado a muchos ayuntamientos a no abrir sus piscinas municipales este verano. El asunto también está planteando problemáticas para las comunidades de vecinos, donde han tenido que establecerse turnos y limites a los propietarios o directamente se ha optado por el cierre de la instalación.
Solo en La Campiña Sur han decidido no abrir sus piscinas municipales San Sebastián de los Ballesteros, La Guijarrosa, Moriles, Montemayor, Montalbán, Santaella, La Rambla, Fernán Núñez y Aguilar de la Frontera, por las limitaciones que supone cumplir con las reglas de prevención de contagios.
Uno de los sectores a los que afecta directamente esta decisión son los socorristas. No es que se trate de su 'temporada alta', sino que prácticamente es su única temporada. Daniel Rosas, gerente de la empresa cordobesa SOS-Global-Rescue, ha tenido que reducir en un 50% su plantilla hasta las 15 personas este verano.
No obstante, el mayor temor ahora es "a un posible rebrote como los que ya estamos viendo en algunas zonas de Andalucía". Así, si hubiese que cerrar las pocas piscinas que han abierto y se produjese un cierre en mitad de temporada, supondría una "estocada muy fuerte para el sector". Más aún cuando "las empresas de socorrismo ya hemos efectuado una inversión tanto en formación para nuestros profesionales como en equipos de protección".
Rosas recuerda que "se trata de un trabajo muy temporalizado" y que suele ser un "paso intermedio" para obtener ciertos ingresos, con perfiles que abarcan de los 18 a los 25 años. La pandemia ha supuesto unas pérdidas "irrecuperables" , sobre todo por no poder ofrecer los talleres de formación durante los meses de marzo a junio.
Por el momento, en la capital, el Ayuntamiento de Córdoba ya ha confirmado que las piscinas de La Fuensanta y la calle Marbella abrirán sus puertas el próximo 10 de julio. Lo harán con limitación de aforo a 930 personas cada una.
Álvaro Guerrero Jiménez
Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...