Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Actualidad
Educación

CCOO alerta de que "no hay aumento de plantillas ni dotación horaria" de cara al inicio de curso en septiembre

El sindicato alerta de que no tienen noticias de ese aumento de plantilla con la inversión de 200 millones de euros prometida por la Conselleria de Educación y que llegarán de la financiación extraordinaria estatal

Vuelta al cole / Getty Images

Vuelta al cole

Alicante

Máxima incertidumbre de cara al próximo inicio de curso escolar en el mes de septiembre.

Este lunes concluye el plazo para que las direcciones de los centros educativos remitan a la Conselleria de Educación la propuesta de necesidades partirculares de cara a esta extraordinaria "Vuelta al Cole 2020" en cuanto a espacios o necesidades de profesorado y alumnado.

Desde el sindicato de Comisiones Obreras en L'Alacantí - Les Marines consideran que esa propuesta enviada por la Conselleria a las direcciones de los centros debería haber contado con la participación de toda la comunidad educativa a través de los consejos escolares. Y es que se va a decidir que profesor será tutor de cada grupo, que especialidad disminuye la atención o qué grupos se desdoblan. Descontento para el profesorado y desconcierto para los padres, dicen, porque cada centro puede ser muy diferente a otro.

"No estamos en una situación normal, esto es muy diferente a un inicio de curso normal y es necesario la implicacion de todos porque sino habrá un malestar y un descontento en la comunidad educativa" explica Alfonso Terol, responsable de Educación del sindicato. "Hay muchas direcciones que hacen esta labor, no se puede generalizar, pero sería mucho más sencillo si se hubiera planteado que pasara directamente por el consejo escolar".

CCOO no está de acuerdo en que la Conselleria haya aumentado las ratios marcadas por la normativa estatal -de 15 a 20 alumnos en Infantil y Primaria y la distancia de dos metros a un metro y medio- y considera que "hay una presión para evitar costes económicos de plantilla".

Alfonso Terol: "No sabemos donde está esa dotación de profesorado"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Añade que, de momento, no tienen noticias de ese aumento de plantilla con la inversión de 200 millones de euros prometida por la Conselleria de Educación y que llegarán de la financiación extraordinaria estatal. Terol afirma que, en general, la provincia de Alicante tiene unas matriculas elevadas en general y por ello incide en la necesidad de esa dotación de profesorado.

Recuerda Terol que, en secundaria, había una promesa de reducción de jornada de 19 a 18 horas que no se ha cumplido este año. En cuanto a la presencialidad, Terol declara que muchos padres siguen muy preocupados por el tema sanitario y cree que se debería haber puesto sobre la mesa el debate de priorizar la presencialidad para el alumnado más vulnerable y con dificultades.

Asimismo, desde el sindicato, también plantean mayor dotación para el Servicio de Prevención de Riesgos, que es el que tenía que haber hecho el Plan de Contingencia de cada centro educativo y no los directores, porque afirma, no están formados para ello.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00