Mañueco, Lambán y García-Page se alían para luchar contra la despoblación
Han firmado en Soria el acuerdo para reclamar que Teruel, Cuenca y Soria, sean zonas Nut-3
Soria
Las comunidades de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Aragón han firmado un acuerdo en Soria en el que se aúnan para pedir a la Unión Europea a través del Gobierno de España que Soria, Cuenca y Teruel se declaren como zonas NUT-3. Este reconocimiento supone que las provincias se beneficiende exenciones especiales como la reducción de un 20% de las cuotas a la Seguridad Social.
Los presidentes de las tres comunidades autónomas, Javier Lambán, Emiliano García-Page y Alfonso Fernández Mañueco, han insistido en que no se debe ahondar en las diferencias territoriales si se busca que las tres provincias superen la ratio poblacional que está por debajo de los 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado. Lambán ha demandado al Gobierno la reforma de la financiación municipal a la vista de que hay “muchos millones de euros retenidos” en los ayuntamientos del país porque no se puede hacer uso de los remanentes. Entre las peticiones para combatir la despoblación, los presidentes han coincidido en que hay dinamizar el medio rural.
El Presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se ha referido al éxito del Plan Soria como ejemplo de medida para paliar la despoblación. Se han invertido “90 millones de euros desde la administración regional” y casi la misma cantidad por parte de la iniciativa privada. Según Mañueco en el último año, gracias al plan, se ha podido invertir la tendencia y se ha dejado de perder población. También se ha referido al demandado servicio de radioterapia. Mañueco ha reconocido que se están valorando dos opciones. Por un lado se estudia la posibilidad de modificar el proyecto de la reforma del Hospital Santa Bárbara que está en ejecución y por otro “construir una nueva instalación complementaria”. En cualquier caso, el Presidente ha insistido en que lo importante “no es hacerlo rápido, sino hacerlo bien”.