Los trabajadores PMR piden más personal en Son Sant Joan
Quienes se encargan de atender a los pasajeros con movilidad reducida buscan dar un buen servicio sin que les "exploten"

Pasajeros con movilidad reducida esperan a ser atendidos en Son Sant Joan / Cadena SER

PALMA
Los trabajadores que se encargan de atender a pasajeros con movilidad reducida en Son Sant Joan denuncian la falta de personal tras la apertura a los vuelos internacionales. Explica que ahora mismo el volumen de trabajo es el equivalente a una temporada baja normal y reclaman que se contrate, al menos, a un centenar más de trabajadores.
Uno de los miembros del Comité de Empresa, Jairo Aranda, explica que hasta la jornada de ayer había únicamente 22 trabajadores y tras presionar a la empresa se contrató a 12 empleados más. Aún así, dice que es insuficiente porque el volumen de trabajo se ha disparado desde el 1 de julio y la plantilla sigue siendo la misma que había durante el estado de alarma. Explica que ahora mismo en Son Sant Joan hay los mismos movimientos que puede haber en una temporada baja normal con la diferencia de que la plantilla es muy inferior. Hoy hay algo más de 30 trabajadores cuando debería haber, según dice, casi cien más.
Aranda dice que esa falta de personal se está traduciendo en retrasos a la hora de cumplir con el trabajo además de que se está ofreciendo un mal servicio. Asegura que desde que se abrió Son Sant Joan a los vuelos nacionales ya se notó un repunte de trabajo que ahora se ha disparado con las operaciones internacionales.