Salvem Sa Badia de Portmany denuncia la proliferación de fondeos ilegales con bloques de hormigón
Han detectado concentraciones de más de medio centenar de embarcaciones y piden a las administraciones que tomen cartas en el asunto

Imagen de barcos fondeados en la Bahía de Portmany / Salvem sa Badia de Portmany

Sant Antoni de Portmany
La plataforma ciudadana Salvem Sa Badia de Portmany denuncia la proliferación de fondeos ilegales con bloques de hormigón en la costa frente a la playa de es Pinet, donde han detectado concentraciones de más de medio centenar de embarcaciones y piden a las administraciones que tomen cartas en el asunto.
Explican que para llevar a cabo estos fondeos se instalan bloques de hormigón con cadenas en el fondo que destruyen las praderas de posidonia, a lo que se suma el impacto que generan los barcos por el vertido de aguas negras, combustibles y aceites.
Denuncian además que los muelles destinados al transporte con golondrinas entre ambos lados de la bahía, vuelven a utilizarse legalmente por empresas de chárter que no cuentan con los permisos necesarios para operar.
Todas estas actividades ilegales, dicen desde el colectivo Salvem la Badia, afectan negativamente a la posidonia, a la calidad de las aguas de baño y a la actividad turística legal.