Economia y negocios | Actualidad
Alcoa

El comité de empresa de Alu Ibérica insiste en que Grupo Riesgo no pagó las cotizaciones de abril

El Comité de Empresa de la antigua Alcoa niega además que haya, por parte de los trabajadores, ningún tipo de boicot contra la empresa

Trabajadores de Alu Ibérica y las centrales térmicas de As Pontes y Meirama, durante la concentración llevada a cabo ante la delegación del Gobierno en Galicia / Cabalar (EFE)

Trabajadores de Alu Ibérica  y las centrales térmicas de As Pontes y Meirama, durante la concentración llevada a cabo ante la delegación del Gobierno en Galicia

A Coruña

El comité de empresa de la antigua Alcoa ha ratificado que Grupo Riesgo, propietario de Alu Ibérica, no ha pagado las cotizaciones del mes de abril, negando así lo dicho ayer por los gestores de las fábricas tras un primer comunicado del comité. Los trabajadores mantienen que no sólo Inspección de Trabajo, sino también la Tesorería General de la Seguridad Social les ha confirmado el impago de las cotizaciones, que supondrían a día de hoy una deuda de 70.000 euros.

El comité de empresa niega además que haya, por parte de los trabajadores, ningún tipo de boicot contra la empresa. Al contrario, acusan a Grupo Riesgo de estar trabajando en una liquidación de Alu Ibérica, sospecha que ya ha comunicado también el gobierno del Principado de Asturias.

Juan Carlos López Corbacho, presidente del comité, habla de 'Compañía Ocupa': "Neste momento a seguridade social pasa a ser outro proveedor impagado, o sabemos despois de consultar a autoridade laboral, e non podemos aguantar por mais tempo esta inacción por parte dos gobernos, estamos cansados destes ocupas, para nós son ocupas",

Los trabajadores reclaman una intervención urgente de las fábricas, que garantice una auditoría de al menos dos años de la actividad económica. Advierten, además, sobre la falta de inversión en la fábrica coruñesa, que podría llevar a una parálisis de la actividad en un corto período de tiempo, en semanas.

La dirección de Alu Ibérica sostiene que "todos los pagos con las administraciones y nóminas de trabajadores están al corriente, dentro de los compromisos que adquirió tras la compra de las fábricas de Avilés y A Coruña".

"No es la primera vez que el comité de empresa de A Coruña y su presidente, Juan Carlos López Corbacho, están intentando confundir a las autoridades y opinión pública de manera desesperada e interesada". "Con este tipo de acciones, no defiende en absoluto los intereses de sus compañeros ni la viabilidad de sus puestos de trabajo", agrega.

"El objetivo de estas noticias es ocultar las promesas incumplidas del comité respecto a sus compañeros durante todos estos años a cualquier precio, incluso exponiendo a riesgos sanitarios a través de encierros y protestas ilegales", argumenta.

Además, la dirección denuncia "el boicot constante" a los cursos de formación promovidos por la empresa en la factoría de A Coruña, "donde presuntamente se presiona a los trabajadores para que no asistan, pasando de 20 participantes iniciales a solo un pequeño grupo en pocos días", añade en un comunicado en el que afirma que sí están funcionando en la planta de Avilés.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00