La UCO apuesta por las clases presenciales para el próximo curso
La vicerrectora de Ordenación Académica, Marisol Cárdenas, ha explicado en Hoy por Hoy Córdoba los dos escenarios para la incorporación del alumnado que se han previsto en función de las condiciones sanitarias provocadas por el Covid-19 el próximo mes de septiembre

Una clase en la Universidad de Córdoba / UCO

Córdoba
La Universidad de Córdoba apuesta por facilitar la presencia de alumnos en las aulas durante el próximo curso. Así se recoge en los criterios de adaptación de la docencia para el curso 2020-21, como consecuencia de la COVID-19, aprobados por el cosejo de gobierno de la UCO.
Con la duda de saber en qué situación sanitaria se encontrará el país cuando llegue el próximo mes de septiembre, la Universidad de Córdoba ha previsto dos escenarios: uno en el que las clases serán presenciales en las aulas, y otro en el que las clases se retransmitirán por vía telemática.
La vicerrectora de Ordenación Académica de la UCO, Marisol Cárdenas, ha explicado en Hoy por Hoy Córdoba que "la universidad ha establecido unos procedimientos que permitirán adaptarse con agilidad a cualquiera de los dos escenarios en cualquier momento del curso".
Cárdenas ha explicado que para que los alumnos regresen a las aulas "hay que garantizar una distancia entre ellos de, al menos, un metro y medio". Esto supone, ha añadido, "una reducción de aforo en torno al 50%".
Hoy por Hoy Córdoba. La UCO apuesta por las clases presenciales el próximo curso
10:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La vicerrectora ha aclarado que en aquellas titulaciones o asignaturas que por contar con gran número de alumnos no se puede acoger a todos en la misma aula con seguridad "se establecerá un turno rotatorio" de manera que los estudiantes alternen las clases presenciales con las videoconferencias. Asimismo, ha añadido que "las mascarillas serán obligatorias en las aulas".
En el caso de verse obligados a ofrecer las clases por vía telemática, se tratará de clases "retransmitidas" por el profesorado para que el alumnado las siga desde casa, por lo que la UCO también las considerará como "presenciales", ha aclarado Cárdenas.