Sociedad | Actualidad
EBAU

La ULE mantendrá "el orden" instaurado en la EBAU para sucesivas convocatorias

La prueba de acceso a la universidad ha pasado la primera convocatoria de la "nueva normalidad" sin incidentes y con una dotación de aulas acordes con las exigencias sanitarias y con el incremento del 36% en el número de alumnos

Uno de los profesores traslada a la universidad los exámenes de la EBAU / Radio Bierzo

Uno de los profesores traslada a la universidad los exámenes de la EBAU

Ponferrada

Química e Historia del Arte ponen el punto y final a la primera convocatoria de la EBAU de la "nueva normalidad", una prueba que durante los tres días ha transcurrido sin ningún tipo de incidencia reseñable y que ha transformado la forma habitual de realizar la prueba de acceso a la universidad.

Todo guardado en bolsas de plástico transparente

Todo guardado en bolsas de plástico transparente / Radio Bierzo

Todo guardado en bolsas de plástico transparente

Todo guardado en bolsas de plástico transparente / Radio Bierzo

"El orden", es, según la vicerrectora de Estudiantes de la ULE, Ana Isabel García, la marca de identidad de esta EBAU que ha dejado atrás unas circunstancias especiales por la pandemia del Covid pero que también dejará la impronta de cara a los próximos años lectivos. "Hay algunos aspectos que se van a mantener porque hemos visto que ayudan a eliminar el bullicio y los problemas de entrada", dice García. La vicerrectora se refiere a la entrada por diferentes puertas para que no se junten más de 130 alumnos por cada acceso; la llamada en la calle que supone la eliminación de cualquier problema ya en la búsqueda de aulas; y que los alumnos lleven una bolsa de plástico transparente para que puedan guardar todo lo que llevan.

Los alumnos a las puertas del campus de Ponferrada

Los alumnos a las puertas del campus de Ponferrada / Radio Bierzo

Los alumnos a las puertas del campus de Ponferrada

Los alumnos a las puertas del campus de Ponferrada / Radio Bierzo

Estos tres condicionantes se implantarán de forma definitiva, asegura García quien reconoce que gracias a ellos la "ansiedad" con la que afrontaron el primer día de exámenes se transformó con el paso de las horas en la "tranquilidad" de ver cómo todo se sucedía sin ningún tipo de incidentes. Agradece, eso sí, la larga tarea de las 200 personas que han compuesto el operativo entre los campus de León y Ponferrada y centros satélite de la provincia, además del apoyo de los efectivos de la policía local de León y Ponferrada.

La EBAU 2020, para la historia

Los exámens de la EBAU

Los exámens de la EBAU / ULE

Los exámens de la EBAU

Los exámens de la EBAU / ULE

Será el punto de inflexión de una prueba adaptada a la situación de pandemia que ha afectado al habitual desarrollo del programa lectivo con una tercera evaluación desde casa y en la que los exámenes han tenido en cuenta que sólo 2/3 de la materia se habían dado de forma presencial en las aulas. Ha sido también la convocatoria más importante de los últimos años puesto que el número de alumnos matriculados en el examen aumentó en un 36% lo que llevó a un total de 2.289 estudiantes a presentarse a la prueba, de los que 1.693 lo hicieron en León y 596 en Ponferrada.

A partir de ahora, lo que queda es esperar a las notas que se podrán consultar en la web de la ULE a partir del 10 de julio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00