Sociedad | Actualidad

Eduardo González: El 80% de los sitios donde crece el mosquito tigre son propiedades particulares"

Mosquito Tigre / Getty Images

Mosquito Tigre

 La concejalía de Deportes y Salud, a través de los Servicios Municipales de Salud, trabaja con un dispositivo especial para combatir el insecto en todos los rincones del municipio empleando distintos métodos y medios, como drones y un helicóptero para zonas de difícil acceso.

Asimismo, esta semana estas labores se centran además en las pedanías de Beniaján, La Alberca, El Puntal, Churra, Cabezo de Torres, La Arboleja, El Esparragal, Algezares, Zarandona, San José de la Vega, Gea y Truyols, Torreagüera, El Raal, Los Ramos, Santo Ángel, Monteagudo, Los Dolores, así como en distintas zonas del casco urbano, como en los imbornales de la plaza de la Catedral o el Jardín de San Esteban, entre otros lugares, según fuentes municipales. 

Sin embargo, según ha explicado en La Ventana de la Región de Murcia el jefe de Servicio de Salud Pública del Ayuntamiento de Murcia, Eduardo González, el 80% de los sitios donde se acumulan los focos son propiedades privadas. De ahí, la importancia de la colaboración ciudadana, bien evitando las acumulaciones de agua, bien comunicando la existencia de estos focos a los servicios municipales.

La Ventana Región de Murcia (02/07/2020)

20:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles


Algunas de las recomendaciones, según recuerda el Ayuntamiento, son:

Consejos para evitar la picadura:

-Puedes usar repelentes, sobre todo en las piernas. El mosquito suele picar en las zonas del cuerpo más próximas al suelo.

-Mantén una buena higiene corporal. El sudor y los olores corporales fuertes los atraen.

-Pon mosquiteras en las ventanas y utiliza aparatos eléctricos contra insectos.

Actuaciones para combatirlo:

-Evita recipientes que puedan acumular agua, como cubos o bidones.

-Elimina el agua acumulada en objetos o vacíala semanalmente, como en jarrones, ceniceros, planos de macetas, piscinas de plástico, bebederos o neumáticos.

-Tapa herméticamente con tapa o tele mosquitera los depósitos de agua.

-Mantén los niveles de cloro en tu estanque, balsa o piscina.

-Pon en tu estanque o fuente de jardín peces ornamentales, que se comen las larvas.

-Limpia regularmente las canaletas de tejados y terrazas.

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00