Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

Jarabo: "Es la primera vez en la historia que Palma pierde residentes españoles"

Foners, Son Gotleu y Pere Garau son las barriadas donde más ha aumentado el número de habitantes

El concejal de Participación Ciudadana y Gobierno Interior, Alberto Jarabo; la Directora General de Calidad y Población, Delia Bento, y el responsable del área de Población del Ajuntament, Tomás Lladó presentan las cifras del padrón de Palma. / Ajuntament de Palma

El concejal de Participación Ciudadana y Gobierno Interior, Alberto Jarabo; la Directora General de Calidad y Población, Delia Bento, y el responsable del área de Población del Ajuntament, Tomás Lladó presentan las cifras del padrón de Palma.

PALMA

Por primera vez en la historia, Palma pierde residentes españoles. A pesar de ello, la ciudad sigue creciendo gracias a la migración de ciudadanos europeos y, mayoritariamente, sudamericanos.

Sin embargo, los españoles que abandonan Palma no se marchan de Balears, se trasladan a los pueblos y al resto de Islas. Asimismo, la población ha aumentado casi un dos por ciento respeto al año anterior. El responsable del área de Población del Ajuntament de Palma, Tomás Lladó.

Los extranjeros residentes tiene especial importancia en el aumento de la población. Estos se dividen en dos grupos: los extranjeros comunitarios y los residentes de fuera de la Unión Europea. Además, desde 2018 han aumentado los habitantes de países africanos.

Foners, Son Gotleu y Pere Garau son las barriadas de Palma donde más ha aumentado el número de habitantes. Y es precisamente en estas zonas donde viven más extranjeros extracomunitarios.

Además, en Palma, destaca la emigración vinculada al sector de Servicios. Los emigrantes económicos. Mientras que son muchos los españoles que abandonan su país para buscar mejoras laborales. El concejal de Participación Ciudadana y Govern Interior de Palma, Alberto Jarabo.

Asimismo, Son Ximelis, Pere Garau, Camps den Serralta, Son Gotleu y Marqués de la Font Santa son los barrios con más densidad de población. Por lo que han sido especialmente controlados durante la desescalada del estado de alarma.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00