La Asamblea pedirá que el Congreso regule como norma general la custodia compartida
La propuesta de Vox se ha aprobado con el apoyo de PP y Cs y los votos en contra de PSOE y Podemos

Intervención de Juan José Liarte (Vox) en la Asamblea / Asamblea Regional de Murcia

Murcia
El pleno de la Asamblea Regional ha admitido la propuesta de Vox para que se inste al Congreso a modificar el Código Civil para regular por ley la custodia compartida como norma general en todos los casos de separación. Juan José Liarte, portavoz del Grupo Parlamentario Vox, ha defendido que está demostrado "empíricamente" que la custodia compartida es lo mejor para los hijos tras el divorcio.
Desde la oposición, PSOE y Podemos han mostrado su apoyo a la custodia compartida pero no como normal general porque, argumentan, hay excepciones. Abenza Campuzano, diputada del PSOE, ha asegurado que desde su partido apuestan por la custodia compartida tal y como está legislada actualmente, ya que "es lo ideal en una sociedad igualitaria, pero no vivimos en esa sociedad".
María Marín, portavoz de Podemos, se ha preguntado por qué se debe tomar la corresponsabilidad por norma si no existe en los matrimonios de hecho. Ambas formaciones han hecho hincapié en que algunas peticiones de custodia compartida encierran "intereses económicos".
PP y Cs han apoyado la propuesta, aunque Guardiola Salmerón ha subrayado que el texto debe ser trabajado y es "muy susceptible de mejora". La propuesta se ha aprobado con 26 votos a favor, 19 en contra y ninguna abstención.