Sociedad | Actualidad

La Delegación y el SMS habilitarán un centro donde confinar a los migrantes que tengan que guardar cuarentena

José Vélez defiende la gestión del Gobierno tanto en puertos como aeropuertos, donde "se siguen los protocolos y se actúa con firmeza"

Murcia

La Delegación del Gobierno y el Servicio Murciano de Salud trabajan de forma conjunta en habilitar "como más tardar este jueves o viernes" unas instalaciones donde albergar a los migrantes llegados en patera que sean contactos estrechos de los positivos por Covid, y que requieren hacer cuarentena.

Anuncio de José Vélez al visitar las instalaciones del aeropuerto internacional de la Región, que hoy retoma su actividad "con todas las medidas de seguridad y prevención para los pasajeros".

Vélez ha agradecido la labor de las ONG por el trabajo que realizan con la inmigración que recala en la costa, y asegura que se cuenta con protocolos claros en materia de prevención del Covid para los migrantes que llegan en patera: se les hace prueba PCR a todos los que llegan, y se trabaja en colaboración con la consejería de Salud, para aislar a los casos positivos y confinar a los contactos estrechos para que hagan cuarentena.

Vélez no ha querido polemizar con la alcaldesa de Cartagena, que ayer demandó más medios y controles para atender una posible avalancha de pateras en las costas de su municipio, pues asegura que "se siguen los protocolos y se actúa con firmeza".

En cuanto a la seguridad en el aeropuerto, asegura el delegado que el protocolo establecido por el Gobierno central garantiza la máxima seguridad de las personas que van a pasar por el aeropuerto.

"Los controles se están realizando y de forma muy seria, aunque la perfección absoluta no la va a haber". Para Vélez, no se puede tener la certeza absoluta de que no entra nadie con Covid, porque habría que hacer pruebas PCR a todo el mundo y de forma continuada, pero "se están poniendo todos los medios necesarios para que no se produzca".

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Aena ha señalado que el objetivo de las medidas que se han implementado es reducir el riesgo de contagio de la Covid-19, como la limpieza y desinfección, distancia de seguridad, medios de protección, señalización e información, comunicación y adaptación de procesos e infraestructuras.

Así, se han colocado carteles y vinilos informativos en diferentes puntos de las instalaciones, marcas y huellas de distanciamiento, indicativos de los flujos de circulación de los pasajeros, dispensadores de gel hidroalcohólico, mensajes en las pantallas digitales y mamparas protectoras, entre otras medidas.

Además, a través de la megafonía del aeropuerto se emitirán mensajes para informar a los pasajeros de la necesidad de llevar puesta la mascarilla en todo momento y de mantener la distancia personal en las diferentes dependencias aeroportuarias.

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00