Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Una EBAU particular para un año excepcional

Las medidas de seguridad frente a la pandemia marcan la presente edición de esta prueba en la que no cambian los nervios para los casi 200 jóvenes ribereños que se presentan

En cuanto al formato la mayor novedad es el mayor número de opciones en cada examen para contrarrestar las dificultades de una promoción de alumnado que ha afrontado casi la mitad del curso sin enseñanza presencial

El alumnado de cada centro ha accedido a las pruebas por una entrada distinta / Cadena SER

El alumnado de cada centro ha accedido a las pruebas por una entrada distinta

Aranda de Duero

En fila india, separados más de metro y medio entre sí, con mascarilla y provistos de bolsas trasparentes a modo de bolso de mano. Así ha sido esta mañana para casi 200 estudiantes ribereños el acceso a las aulas donde han comenzado a enfrentarse a la EBAU, la prueba en la confían para poder estudiar la carrera que desean.

Cadena SER

Cadena SER

Las medidas de seguridad por la pandemia han marcado la diferencia este año que también ha sido la causa del retraso en casi un mes sobre las fechas previstas para la celebración de la EBAU. Además de las medidas higiénicas y de distancia de seguridad este año se ha el alumnado de cada uno de los cinco centros ribereños ha accedido por entradas diferenciadas y con itinerarios acordonados. Cada estudiante mantendrá durante todas las pruebas el mismo puesto en el aula para minimizar el contacto y evitar que se compartan espacios, al igual que los útiles de escritura u objetos personales que serán de uso exclusivo de cada alumno.

La entrada al Instituto Sandoval y Rojas ha estado marcada para minimizar contactos personales

La entrada al Instituto Sandoval y Rojas ha estado marcada para minimizar contactos personales / Cadena SER

La entrada al Instituto Sandoval y Rojas ha estado marcada para minimizar contactos personales

La entrada al Instituto Sandoval y Rojas ha estado marcada para minimizar contactos personales / Cadena SER

Por lo demás, lo que no varía son los nervios y la expectación a la entrada de la prueba. Cada alumno tiene su propio “monstruo”, pero todos con la expectativa de superar con éxito este reto.

En cuanto al formato de la prueba la mayor diferencia es la ampliación de las opciones entre las que elegir, una medida con la que se pretende que esta promoción de jóvenes no se vea perjudicada por las especiales circunstancias en las que han tenido que afrontar casi medio curso por el confinamiento y la falta de clases presenciales. Los jóvenes esperan que ambas circunstancias se contrarresten y, finalmente, el resultado sea el de un año normal.

Lengua y Literatura ha sido la primera materia a la que se han enfrentado los aspirantes a esta prueba de acceso, que han tenido que optar entre la obra de tres autores: Machado, Delibes y Buero Vallejo, así como elegir su comentario de texto entre un editorial de El País sobre el aumento de la ansiedad entre los jóvenes por los condicionantes laborales y sociales que viven o un artículo de Juan José Millás titulado Lástima centrado en la globalización. A las doce y media comenzará la prueba de historia de España y esta tarde la de lengua extranjera.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir