Alcobendas valorará la implantación del teletrabajo en las firmas de convenios con empresas
Se establecerá como nueva condición y las empresas podrán obtener ventajas fiscales y sociales

El teletrabajo mejoraría la movilidad en la salida y entrada del municipio / Ayuntamiento de Alcobendas

Alcobendas
El teletrabajo parece haber llegado para quedarse tras la crisis del coronavirus, el Ayuntamiento de Alcobendas lo sabe y por ello quiere aprovechar la ocasión. A través de la Concejalía de Desarrollo Económico impulsará este sistema de trabajo y lo tendrá como condición para las futuras firmas de convenios con empresas.
Así, se trata al teletrabajo como una opción más a través de la cual las empresas podrán obtener ventajas fiscales y sociales. Se introduce así el teletrabajo como nuevo criterio de valoración para considerar el concepto de empleo de calidad y este será el porcentaje de la plantilla al que la empresa permite teletrabajar.
Por otro lado se busca así mitigar los problemas de movilidad de entrada y salida del municipio que se producen a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde, mejorando entre otros los tiempos de desplazamiento y la calidad del aire y de vida de los vecinos y vecinas de Alcobendas.