Mañueco ofrece a los grupos pactar los presupuestos de 2021
El presidente de la Junta ha anunciado un profundo proceso de modernización de la comunidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AJ33OV36VNK3VOLHR2FZHMKV5I.jpg?auth=fe8b0fa919e679ec688a4ac5c3386df86c83f552085f69e9d4b562aa01cfb441&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León / ICAL
![Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León](https://cadenaser.com/resizer/v2/AJ33OV36VNK3VOLHR2FZHMKV5I.jpg?auth=fe8b0fa919e679ec688a4ac5c3386df86c83f552085f69e9d4b562aa01cfb441)
Valladolid
Un discurso en el debate del estado de la comunidad que se resume en una petición: pactar los presupuestos de Castilla y León de 2021. El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha tendido la mano a todos los grupos parlamentarios, en especial al mayoritario, el PSOE, para que la aprobación de las cuentas del año 2021 “sean acordados por todos para sacar adelante las principales estrategias de desarrollo de Castilla y León”.
Con ello se podrá afrontar “la modernización de la comunidad autónoma”, principal objetivo defendido por el presidente de la Junta, además de “aprovechar lo aprendido por la pandemia para que Castilla y León sea la primera comunidad autónoma en salir de esta crisis, apostando por el medio rural por el sector primario”, para así abordar también el problema de la despoblación.
Apoyo a la sanidad pública que “ha demostrado estar a la altura”, ha dicho Alfonso Fernández Mañueco, quien confirmaba que seguirán las inversiones en sanidad sobre todo en la Atención Primaria en los consultorio rurales “que siguen abiertos en los pueblos”.
En cuanto a la educación el presidente de la Junta manda un mensaje tranquilidad a las familias mirando ya a la vuelta al cole “con todas las medidas de seguridad sanitaria” de forma que las ratios se establecerán en base a las distancias de seguridad “y si no fuera posible se utilizarán las mascarillas de forma Obligatoria a partir de segundo de primaria”.
En el discurso se han vuelto a escuchar viejos compromisos como la digitalización la banda ancha para toda la comunidad la teleasistencia o la radioterapia en Ávila para avanzar en su implantación, al igual que en el resto de provincias que se comprometió ya en los anteriores gobiernos de Herrera. Y seguido otra de las peticiones reiteradas la defensa de una EBAU única, la prueba de acceso a la universidad, que se volverá a solicitar al Ministerio.
"Se han echado en falta compromisos pendientes", así lo han dicho los sindicatos UGT y CCOO, porque nada se ha dicho de las ayudas a los trabajadores en ERTE que se pactaron en la mesa del diálogo social y que ahora la Junta de Castilla y León pone en duda y todavía no ha publicado.