Economia y negocios | Actualidad

Baleària ofrece tres conexiones diarias a las Baleares desde la Comunitat Valenciana (Dénia y València)

Baleària ha sido la primera naviera del mundo en obtener la etiqueta Global Safe Site Covid-19 en el máximo grado (Excellence).

Pepa Ginestar desde el Ferry Baleária

Pepa Ginestar desde el Ferry Baleária

00:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

Tras más de tres meses transportando mayoritariamente mercancías, la naviera Baleària vuelve a operar sin restricciones para la movilidad de los pasajeros en sus 18 rutas nacionales, respetando todas las medidas de seguridad. Las frecuencias y servicios para viajar a Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla son similares a otros años en esta época, y destaca la apertura de una nueva ruta directa de Palma a Formentera a partir de julio.

En lo que se refiere a las Baleares, Baleària ofrece dos conexiones diarias desde Barcelona a Mallorca (una en el puerto de Palma y la otra en el puerto de Alcúdia) y otras tres desde la Comunitat Valenciana (Dénia y València), mientras que con la isla de Menorca hay una salida diaria desde Barcelona. Con la isla de Ibiza, hay 4 salidas semanales desde la capital catalana, mientras que desde Dénia y Valencia hay dos salidas diarias, con refuerzo los fines de semana. Destacan también las dos rutas directas a Formentera: desde el puerto de Dénia con alrededor de 11 conexiones semanales, y la nueva ruta desde Palma tres veces a la semana. Recordar, además, que la menor de las Baleares dispone de hasta 13 salidas todos los días con la isla de Ibiza. Los trayectos interinsulares se completan con las conexiones desde Mallorca: dos al día con Ibiza y tres con Menorca.

Medidas de seguridad

La naviera recuerda que de acuerdo con la normativa vigente el uso de mascarilla es obligatorio en el transporte público, y agradece a los pasajeros su colaboración para el cumplimiento de esta norma.

Baleària ha sido la primera naviera del mundo en obtener la etiqueta Global Safe Site Covid-19 en el máximo grado (Excellence). La entidad certificadora internacional Bureau Veritas ha validado los procedimientos de la naviera, con la garantía añadida que analiza periódicamente la posible presencia del virus. Por otra parte, la naviera ha reducido la capacidad de los barcos para facilitar la distancia social entre distintos grupos de pasajeros y se envía la tarjeta de embarque mediante WhatsApp (o SMS) para evitar colas en las taquillas.

Además, se toma la temperatura de los pasajeros antes de embarcar y se les dispensa gel hidroalcohólico antes y durante la travesía, y se realizan limpiezas constantes con productos certificados para la desinfección y con sistemas por nebulización y generación de ozono. Finalmente, todas las tripulaciones y personal de operaciones han realizado un plan de formación y concienciación específico en prevención de Covid-19 para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias implantadas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00