SER Deportivos GipuzkoaSER Deportivos Gipuzkoa
Deportes
Real Sociedad

Peligra el concurso de Odegaard en esta liga

El jugador noruego de la Real Sociedad sufre una tendinopatía rotuliana y ha acudido a Barcelona para valorar otros tratamientos. No se descarta que pueda ser operado, aunque esta la opción de infiltración de factores de crecimiento. En cualquier caso podría complicarse su vuelta a los terrenos de juego en julio

Odegaard en su última comparecencia en Zubieta / Real Sociedad

Odegaard en su última comparecencia en Zubieta

San Sebastián

Martin Ødegaard puede perderse lo que resta de temporada. No tiene suerte el mediapunta noruego, que lleva tiempo arrastrando problemas en su rodilla derecha que no termina de superar y no le dejan rendir al nivel superior en el que estaba en la primera vuelta de la temporada. Sufre una tendinopatía rotuliana, según el parte médico emitido por la Real Sociedad; y ha acudido a Barcelona para valorar otros tratamientos a la fisioterapia, que no se puede descartar pasado un tiempo en este tipo de lesiones la cirugía, ni la infiltración de factores de crecimiento, algo que en cualquiera de los casos complicaría mucho su vuelta a los terrenos de juego a lo largo del mes de julio, por lo que podría no jugar más en el presente curso.

“Martin Odegaard presenta una tendinopatía rotuliana derecha. Hoy, martes, ha acudido a Barcelona para valorar opciones terapéuticas diferentes a las utilizadas hasta el momento”, ha informado la Real Sociedad mediante un escueto parte médico en el que no da mas detalles. Hasta ahora con el jugador noruego se había optado por un tratamiento conservador basado en la fisioterapia y otro tipo de complementos, como evitar una fuerte carga de trabajo, tratamiento farmacológico para reducir la inflamación de la zona, aplicar hielo o gel frío en la zona y hacer recuperaciones más exhaustivas que las de sus compañeros. Ødegaard arrastra molestias en su rodilla derecha desde que comenzara este año 2020, al principio no era nada relevante y se logró controlar sin problema. Pero el dolor no remitía y poco a poco ha ido a más, hasta jugar mermado estos últimos partidos en los que tuvo que ser sustituido a la hora de partido cuajando actuaciones muy pobres. De hecho, estuvo a punto de no viajar a Getafe, y aunque al final lo hizo, no disputó ningún minuto.

El tratamiento conservador no ha surtido el efecto deseado, a pesar de que se le trataba antes de los partidos y se le infiltraba. Las molestias no han remitido y su lesión, cuyo diagnóstico hasta este último parte médico de la Real no era conocido, debe ser tratada con otro tratamiento diferente al utilizado hasta ahora en Zubieta. Por eso ha viajado a Barcelona para consultar otra opinión médica contrastada. Según ha podido saber AS, consultando a diferentes especialistas en lesiones de rodilla, si pasados aproximadamente tres meses del inicio del tratamiento conservador, el dolor de la tendinopatía rotuliana persiste, el traumatólogo puede recomendar que se opte por dos soluciones. Una es la cirugía, “porque con intervención quirúrgica se realiza unos pequeños cortes en los laterales del tendón rotuliano para aliviar la presión sobre la zona central, la extracción del tejido inflamado o de la parte dañada del tendón”. Y la otra posibilidad, menos invasiva, es la de la “Infiltración de factores de crecimiento derivados de de células madres, un tratamiento novedoso que tiene el objetivo de la regeneración del tendón rotuliano dañado”. En cualquier caso, los especialistas consultados coincidían en que la recuperación de esta lesión es muy lenta y puede llevar varios meses, y aunque en el segundo caso puede no impedirle la práctica deportiva, es recomendable que pare un tiempo, haga tratamiento de recuperación y se limite a no perder la forma física. Esto quiere decir que con cualquiera de estas dos soluciones aportadas, si se opta por una de ellas, tendría complicado volver a jugar esta temporada, teniendo en cuenta que sólo quedan tres semanas de competición.

Roberto Ramajo

Roberto Ramajo

Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00