El Ritmo prepara un intenso final de temporada
Las gimnastas del equipo leonés regresan a los entrenamientos con la vista puesta en la Liga Iberdrola, el Europeo de Kiev y el Campeonato de España

Las gimnastas del Ritmo regresan al tapiz tras la pandemia / Radio León

León
El Club Ritmo León, triple campeón de la Liga Iberdrola de Clubes donde continúa invicto, ha retomado la 'normalidad'. El grupo de entrenamiento se ha trasladado al Palacio municipal de deportes, salvo las dos gimnastas internacionales, Paula Serrano y María Añó, que lo han vuelto a hacer en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de León. La intención del club es volver a realizar todas las sesiones conjuntas en estas instalaciones para preparar el calendario de competiciones que "se ha comprimido al máximo para intentar reunir varias de ellas", declaró Ruth Fernández, entrenadora del club leonés.
El Campeonato de España individual, el de por equipos y la Copa de la Reina se disputarán del 4 al 8 de diciembre y con anterioridad habrá otra competición en España como es la segunda fase de la IV Liga de Clubes Iberdrola que, al igual que el resto de campeonatos, no tiene sede pero si unas fechas previstas (del 9 al 15 de noviembre). En el mismo mes se ha fijado el Campeonato de Europa de Kiev (Ucrania) donde María Añó, presente en el último Mundial, aspira a representar a España. La gimnasta valenciana, que se ha trasladado a León, intentará abrirse un hueco entre las elegidas por la seleccionadora Alejandra Quereda. Ruth Fernández ve a su nueva discípula "cada día mejor, subiendo su nivel en cada entrenamiento, con lo que podría estar en una gran disposición de llegar en las mejores condiciones al Europeo".
Según la entrenadora leonesa, el largo confinamiento ha dejado escasas secuelas entre su grupo de gimnastas, donde destacan, además de las internacionales Serrano y Añó, la ex subcampeona de España Sara Llana y la internacional argentina Sol Andrea Martínez. "El equipo está arrancando progresivamente en su trabajo ahora que ya está establecido un calendario, pero todas han llegado en una gran forma y solo se trata de ir afianzando sus ejercicios, porque el trabajo realizado a través de videoconferencias ha permitido mantener la carga física y solo ha habido que adaptarse a los lanzamientos de los aparatos", ha detallado