Un verano de plantas
Repasamos cuáles son las más demandadas y propias de estas fechas del año, al igual que nos preguntamos cuáles aguantan mejor el calor

Tagetes / Hogarmanía

Aranda de Duero
Llega el verano, época de calor, pero no por ello menos florecida. Dejamos atrás la primavera, que quizás hemos echado en falta y no hemos podido disfrutar como quisiéramos por el confinamiento. Sin embargo, quedan razones y motivos para disfrutar del color de las plantas. Este martes, en nuestro tiempo de Plantas Núñez, tratamos de entender cuáles son las más comunes o adquiridas en esta época.
Roberto Garcimartín, de Plantas Núñez, cuenta que "la petunia sigue siendo la reina, pero está siendo desbancada por la vinca o los tagetes". "La vinca es más estabilizada que una petunia y nos aguantaría bien al sol y sustituye a la petunia porque los golpes de calor le sientan mal", añade.
Pero, ¿qué plantas aguantan bien el calor y buscan la sombra? "La hortensia es una planta para sombra, es más temporal y no nos daría afloración todo el verano, para una zona húmeda y que tenga más de humedad la begonia es espectacular, si hablamos de esas zonas entre sol y sombra. Si hablamos de sol el tagete es de las más propicias porque incluso cuando le da mucho el sol si le regamos vuelve a recuperar, y si no nos iríamos a otras plantas más rústicas", especifica Garcimartín.
En cuanto a los geranios y hiedras, el gerente de Plantas Núñez asegura que "como siempre los tenemos ahí, son eternos y se nos olvidan; el geranio ha sido el noble que siempre tiene su caserío tomado en verano, y luego está el rosal que nos da afloración todo el verano si cortamos el tallo hasta la quinta hoja, porque le estaríamos forzando a ello".
Garcimartín, de la misma forma, advierte que el riego es necesario en las plantas, y no esperar a que sean las tormentas de verano quienes únicamente descarguen agua sobre estos seres vivos.