Economia y negocios | Actualidad

El precio del alquiler baja hasta un 15% en la provincia de Valencia

Según la API que destaca que hay mucha vivienda en el mercado y la demanda ha caído mucho

. / Getty Images

.

Valencia

El   Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia  ha detectado un descenso en el precio de las viviendas en alquiler entre el 10 y el 15 por ciento en las últimas semanas por el importante aumento de la oferta y el descenso de la demanda. En el ámbito universitario, la paralización de las clases presenciales, la importante caída del turismo, la entrada en vigor de los ERTE en numerosas empresas han provocado que numerosos pisos vuelvan a entrar en el mercado del alquiler en toda la provincia de Valencia.Además muchos apartamentos turísticos han regresado al circuito de alquiler al haberse paralizado la llegada de visitantes.

Vicente Díez, portavoz del Colegio API de Valencia, señala que se ha producido un ajuste importante en los precios del alquiler a causa de este abrupto incremento en la oferta, que no se ha visto compensado con un aumento de la demanda. "La ley de la oferta y la demanda ha dado lugar a esta moderación de los precios, que viene a profundizar en una tendencia ya iniciada a finales de 2019. Hay que tener en cuenta que los precios de alquiler habían llegado a máximos, pero la situación excepcional provocada por el coronavirus ha acelerado este ajuste significativo", indica.

Las agencias inmobiliarias disponen de una oferta bastante amplia de viviendas en alquiler, con unos precios que ahora son más accesibles para muchas familias que hace sólo unos meses tenían dificultades para acceder al mercado de alquiler por su elevado coste. "Además, el alquiler se enfrenta a numerosas incertidumbres de cara al mes de septiembre, pues los universitarios aún desconocen si las clases serán presenciales el próximo curso,  y es posible que muchos estudiantes de poblaciones mas alejadas si solo tiene que ir a la universidad uno o dos días a la semana opten por no alquilar un piso, y también está por ver la evolución de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo en muchas empresas", explica Díez.

Una parte significativa de la demanda de alquiler en Valencia capital y la zona de costa provenía de ciudadanos extranjeros, "un mercado que se ha perdido y que probablemente va a tardar bastante tiempo en poder recuperarse", afirma el portavoz del Colegio API de Valencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00