Sociedad | Actualidad

Casi 800 fallecimientos más que en el mismo período del año pasado en Navarra

Hasta mediados del mes de junio se han producido 3.350 fallecimientos en Navarra

En lo que llevamos de año han muerto casi 800 personas más que el año pasado en el mismo período / pixabay

En lo que llevamos de año han muerto casi 800 personas más que el año pasado en el mismo período

Pamplona

Segunda semana fuera del estado de alarma en la que miramos al dato que nos ofrecen los registros civiles sobre los fallecimientos. Hasta mediados del mes de junio se han producido 3.350 fallecimientos en Navarra.

El dato supone que en lo que llevamos de año han muerto casi 800 personas más que el año pasado en el mismo período. Exceso de fallecimientos que se explica principalmente en el coronavirus ya que entre aquellos que murieron con PCR positiva y quienes lo hicieron con síntomas pero sin que se llegara a realizarles la prueba, sumarían casi 700. Salud también atribuye el exceso de mortalidad a otras patologías que en situación normal se podrían evitar, como ictus o infartos, y a los que se ha llegado más tarde por el miedo a acudir a urgencias.

La última semana de la que tenemos datos, la segunda de junio, terminó por primera vez desde el inicio de la crisis con menos muertes que la media de otros años mientras que la última de marzo fue en la que se disparó la cifra con casi 200 muertes más que la media en esa semana. La mortalidad comienza a aumentar entre quienes tienen más de 50 años y es especialmente llamativa en los hombres entre 80 y 89 años, entre los que se observa un exceso de 200 fallecimientos.

A partir de los 90 años, la pandemia ha afectado de manera muy llamativa a las mujeres, con un incremento de 153 muertes, explicado principalmente porque en esas edades son más las mujeres en residencias, el foco principal del COVID-19.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00