El albergue temporal de transeúntes del Seminario Menor ha atendido a 91 personas durante el estado de alarma
Basado en el convenio de colaboración entre Ayuntamiento y Cáritas, ha permanecido 95 días prestando alojamiento, comedor, revisiones médicas, ropero, lavandería, espacios de ocio y actividades culturales

seminario Menor Diocesano donde se ubica el albergue de transeúntes provisional / Google Maps

Palencia
El albergue temporal de transeúntes establecido en el Seminario Menor de la capital, y basado en el convenio de colaboración entre Ayuntamiento y Cáritas Diocesana dotado con 80.000 euros, ha dado servicio a 91 personas, que por diferentes circunstancias carecían de alojamiento hasta la finalización del estado de alarma el pasado 22 de junio en el que cerró sus puertas.
Este servicio, que abriera sus puertas el 20 de marzo, ha permanecido durante 95 días prestando alojamiento, comedor, revisiones médicas, ropero, lavandería, espacios de ocio y actividades culturales a todos los residentes según se ha informado en la Comisión Informativa del ramo y en la que dio cuenta de la memoria del dispositivo.
Dicho documento también especifica que la duración de las estancias ha sido variado, registrándose 62 salidas voluntarias de personas que o bien necesitaban un alojamiento hasta poderse desplazar a sus lugares de origen, o no han podido aguantar la situación de confinamiento, añadiendo que dos personas encontraron trabajo como temporeros gracias al programa de empleo de Cáritas, y hay otros dos que se han trasladado al albergue de Nuestra Señora del Otero donde permanecerán mientras desarrollan su proceso de inserción sociolaboral.
Además de la colaboración permanente de entre ocho y diez voluntarios, cuya aportación ha sido clave para el buen funcionamiento del albergue desde la organización encargada de su gestión, y en base a la aportación municipal, puntualizó, se contrataron a siete personas entre conserjes y personal de limpieza, los cuáles han hecho una magnífica labor, permitiendo que los residentes hayan podido hacer vida normal mientras han estado allí.
Desde el sábado 20 de junio se acogen a personas sin hogar en el centro habitual de Cáritas, aunque su número de plazas disponibles se ha reducido a 16, con el fin de favorecer la distancia de seguridad en las instalaciones del Centro que permanecerá abierto durante todo el verano sin interrupción.
La sesión también sirvió para informar sobre el listado provisional de admitidos en las escuelas municipales infantiles Cres Sanz y Casilda Ordóñez para el curso 2020/2021, recordando que aquellos que tienen a sus hijos matriculados en el presente, podrán llevarlos de nuevo a partir del día 1 de julio y durante todo el mes, siempre con carácter voluntario y al objeto de facilitar la conciliación familiar y laboral de los padres.
El listado establece que en el caso de Cres Sanz, las 82 plazas ofertadas entre sus tres unidades (A, entre 16 semanas y un año; B, de uno a dos años; y C, de dos a tres años) se encuentran cubiertas, habiendo 37 familias en reserva, mientras que en el de Casilda Ordóñez, el número de plazas totales es de 76, de las cuáles tan sólo quedan por cubrir diez de la unidad A, quedando en reserva otras 14 familias para las unidades B y C.
Las listas provisionales, una vez aprobadas por Junta de Gobierno Local, se publicarán en los tablones de anuncios del Ayuntamiento de Palencia y en los tablones de las escuelas infantiles, abriéndose la posibilidad de nuevas convocatorias para dar cobertura a las plazas vacantes.
Contra este listado podrán presentarse reclamaciones durante un plazo de diez días naturales, a contar desde su publicación en los respectivos tablones de anuncios, debiendo ser resueltas en el plazo de diez días naturales. Si no se presentaran reclamaciones, dichas listas pasarían a considerarse definitivas.